Antes de enlistar los beneficios que una página de preguntas frecuentes ofrece, vamos a dar respuesta a algunas interrogantes referentes a esta sección tan importante de cualquier negocio ecommerce.
¿Qué es una página de preguntas frecuentes?
La página de preguntas frecuentes es una sección de tu sitio en donde se tratan las dudas, preguntas o cuestionamientos que los clientes realizan con más frecuencia.
La página de preguntas frecuentes es una de las más elementales y que no debe de faltar en tu tienda online. La función principal de esta página es precisamente mostrar cuales son las preguntas más recurrentes que tus visitantes y clientes hacen referentes a diversos aspectos de tu negocio.
En la mayoría de las ocasiones la página de preguntas frecuentes sirve como el primer punto de interacción con tus clientes, esto engrandece su importancia.
¿Cuáles preguntas debo de incluir en la página FAQ?
La forma más sencilla de identificar cuáles son las preguntas más frecuentes que recibes, es revisando la información que recibes en los diferentes métodos que utilizas para prestar el servicio al cliente, tales como: bandeja de correo electrónico, WhatsApp de tu negocio, los perfiles de redes sociales, etcétera.
Será sencillo identificarlas por las repetidas ocasiones en que recibes esas preguntas. No es necesario solo incluir preguntas hechas por tus visitantes, también puedes anticiparte y si identificas alguna situación en tu negocio que pueda convertirse en una pregunta frecuente, es recomendable que la incluyas como parte de esta sección.
Otra finalidad de la página de preguntas frecuentes es instruir a tus clientes acerca de lo que significa tu marca y los beneficios que obtienen de tus productos.
Las preguntas que incluyas en la página FAQ deberán ser relevantes y de ayuda para tus clientes. Considera agruparlas de acuerdo con su tipo para que los usuarios las identifiquen de forma más sencilla, por ejemplo puedes dividirlas en: preguntas acerca de los envíos, acerca de productos, etc.
Esto último es particularmente importante si son demasiadas las preguntas que necesitas incluir en la lista, además de que le facilitas la tarea de navegación a los visitantes.
También es imperativo que mantengas actualizada la información de esta sección, con el pasar del tiempo surgirán nuevos planteamientos de parte de sus visitantes y de tus clientes por lo que esta página deberá adaptarte a las circunstancias.
¿Cómo debo escribir las preguntas?
Recuerda que estás dando respuesta a dudas o inquietudes de tus clientes, es por ello que debes escribir las preguntas desde su perspectiva: ¿Cómo puedo? ¿Cuáles son?
Para responder a las preguntas debes de comunicarte de forma clara y procura no alargar las respuestas con información que no se requiera.
Para dar mejores respuestas, puedes hacer uso de imágenes, gráficas o cualquier otro elemento visual que pueda ser de utilidad y que respalde tu respuesta.
¿Dónde se debe colocar el link para la página de preguntas frecuentes?
La recomendación es que tu página FAQ sea fácil de identificar por tus clientes. El menú principal de tu tienda es un buen lugar para colocarla, de esta manera logras que tus visitantes accedan de manera rápida y sencilla a ella.
Es momento de hablar de las ventajas de este apartado en tu sitio. Una página FAQ (Frequently Asked Question) por sus siglas en inglés otorga diferentes beneficios, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
Ventajas de la página de preguntas frecuentes
1. Respondes a las Dudas de los clientes
Muy pocos clientes (por no decir que ninguno) visitará tu tienda, verá un producto que le interesa y dará click en comprar sin antes resolver sus dudas.
Estas dudas pueden ser distintas y referentes a diversos tópicos, por ejemplo: querrán resolver dudas acerca de un producto, gastos de envío, métodos de envío y tiempos de entrega, reembolsos o devoluciones, etcétera.
Es aquí donde es importante instruir a tus clientes con toda esa información relevante con la finalidad exclusiva de despejar sus dudas.
2. Mejora el Servicio al Cliente
Al incluir una página de preguntas frecuentes, no solamente reduces la carga y el tiempo en responder individualmente el mismo tipo de preguntas, sino que también mejoras la atención al cliente al mostrar públicamente información de valía para los visitantes.
Con la información que enseñas ellos pueden tomar la decisión más importante y por la cual eres dueño de una tienda en línea: la decisión de compra.
3. Genera confianza en los visitantes
Ganarse la confianza de los visitantes es un punto vital en el éxito de cualquier negocio online.
Y una forma de ganarse esa confianza es mediante información de interés para las personas que visitan tu sitio.
Tomate el tiempo para explicar en forma detallada tu modelo de negocio, da a conocer la experiencia que tienes en el ecommerce y el por qué tu tienda en línea es la mejor opción para adquirir los productos de su interés.
4. Saca el máximo provecho a tu página FAQ y Mejora el SEO de tu tienda online
Maximiza el potencial de tu página de preguntas frecuentes, elaborando una página dedicada a la respuesta de cada pregunta, de esta manera logras que cada una de las respuestas aparezca en los resultados de los motores de búsqueda y por ende puedes mejorar el posicionamiento web de tu tienda.
Pero no es solamente eso, sino que también esta manera de organizar las preguntas resulta en un método muy eficaz para dar una mejor estructura a la página FAQ haciéndola más amigable e interesante para los visitantes.
Conclusión
La página de preguntas frecuentes te ayuda a mejorar el servicio al cliente de tu negocio en línea, genera confianza en los visitantes e inclusive puede ayudarte a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
Muy a menudo esta sección es menospreciada por los dueños de tienda online y la utilizan como una obligación y no como una oportunidad para realizar mejoras.
Esta sección de tu tienda online puede reducir enormemente el tiempo que dedicas a la atención al cliente, ese tiempo lo puede invertir en otros aspectos vitales de tu ecommerce.
Esta página es una de las que no deben de faltar en cualquier tienda online, de ella depende que muchos clientes tomen decisiones de compra más rápidas.