Tomar la decisión sobre cual compañía utilizar para alojar tu tienda en línea es muy importante, sin embargo; puede no resultar sencillo decidirse.
Son varios los factores que influyen en la decisión: plataforma bajo la cual funcionará la tienda online, cantidad de productos que piensas incluir en tu catálogo, el idioma en el que atiende el equipo de soporte técnico, entre otros.
Sabemos muy bien que el Web Hosting es un punto primordial, sin web hosting tu tienda no puede funcionar.
El Web Hosting es un servicio de Internet que permite almacenar los archivos y la información de la que se compone cualquier sitio web.
Si lo trasladamos a lo que es una tienda virtual, entonces el web hosting será el almacén en donde se resguardarán los productos que vas a vender.
Para ayudarte un poco a tomar esa decisión, en esta entrada de blog presento una lista de las compañías que considero son las mejores opciones cuando se trata de web hosting para sitios y tiendas WordPress, con soporte técnico en castellano para que el idioma no sea una barrera.
Webempresa
Fundada en el año 1997 en España esta compañía se ha consolidado como una de las principales proveedoras de servicios Web Hosting en el mercado hispanoparlante.
Ofrece planes para hospedar sitios WordPress de cualquier tipo, incluyendo tiendas en línea.
El equipo de soporte técnico entiende 100 % nuestro idioma, lo cual es una gran ventaja al momento de resolver dudas o problemas.
WebEmpresa es una de las compañías que más recomiendo para contratar un servicio de web hosting de calidad y a un costo razonable.
El plan de hosting básico se llama plan mini y tiene un costo de $ 99 dólares anuales e incluye las siguientes características:
- Dominio gratis incluido durante el primer año
- 11 GB de almacenamiento
- Puedes alojar 2 sitios web o tiendas virtuales
- Certificado SSL incluido en el plan
- Cuentas de correo ilimitadas
- Bases de datos ilimitadas
SiteGround
Es otra de las compañías que se destacan cuando se trata de web hosting en español para sitios WordPress.
Fue fundada en el año 2004 en Bulgaria, desde 2015 se establecieron en España para brindar servicio a las personas que hablan castellano.
Si estas pensando en crear una tienda en línea. SiteGround es una espléndida alternativa, en la actualidad esta compañía aloja a mas de 2.8 millones de sitios de todos los tipos, incluyendo tiendas en línea WooCommerce, PrestaShop, OpenCart y otras plataformas.
Su plan más económico es de $ 3.99 dólares al mes y estas son sus características:
- Puedes alojar 1 sitio web o tienda virtual
- 10 GB de almacenamiento
- Tráfico ilimitado (no medido)
- SSL incluido
- Bases de datos ilimitadas
HostGator
Es una de las marcas más reconocidas en lo que se refiere a compañías de web hosting.
Fue fundada en el año 2002 y sus oficinas centrales se encuentran en Houston, Estados Unidos. Hoy en día ya alojan a más de 2 millones de sitios web de todos tipos, entre ellos blogs y tiendas virtuales.
Todos los planes de HostGator, te incluyen el primer año de dominio gratis.
Tiene planes desde $ 30 pesos mexicanos (alrededor de $ 1.5 dólares mensuales). A grandes rasgos las características de este plan son:
- 5 GB de almacenamiento
- Transferencia mensual ilimitada de datos
- 3 cuentas de correo profesional (con el nombre de tu dominio)
- Certificado de seguridad SSL incluido
- cPanel
- Base de datos ilimitadas
- Puedes hospedar 1 sitio web o tienda en línea, bajo la misma cuenta de alojamiento web
Si estas pensando en crear una tienda en línea estos recursos son más que suficientes.
Hostinger
Esta compañía de web hosting nació en 2004 en Lithuania. Rápidamente se ha convertido en una referencia para quienes desean crear un sitio online o su tienda ecommerce.
Son más de 29 millones de personas quienes usan los servicios de este proveedor y siguen creciendo.
Tiene planes desde $ 19.99 pesos mensuales (esto es alrededor de $ 1 dólar estadounidense). Las características principales de este plan son:
- 30 GB de almacenamiento
- 100 GB de transferencia mensual de datos
- 2 bases de datos
- Certificado SSL incluido
- 1 cuenta de email
- Puedes hospedar 1 sitio web o tienda online
El dominio por el primer año se incluye en este plan, si deseas que sea gratis a partir del plan de $ 49.99 pesos (2.5 dólares) al mes, lo puedes obtener.
DreamHost
Es otra de las recomendaciones para contratar un plan de web hosting. Establecida en 1997 en Estados Unidos, sus oficinas centrales se ubican en el estado de California.
Tiene clientes en más de 100 países del mundo y ya son más de 1.5 millones de sitios web los que se alojan en los servidores de DreamHost de las cuales más de 750,000 son sitios de WordPress.
El plan básico de hosting WordPress tiene un costo de $ 2.59 dólares al mes. Las características de este plan son las siguientes:
- 1 sitio web
- 50 GB de almacenamiento
- Transferencia de datos mensual sin medición
- 6 bases de datos
- Certificado SSL disponible
- Privacidad de dominio gratis
DreamHost es una opción de calidad garantizada si deseas alojar tu sitio web o tienda virtual, puedes elegir su plan básico y aumentar los recursos conforme vayas creciendo.
Conclusión
Cualquiera de las 5 compañías mencionadas en esta entrada de blog garantizan el correcto funcionamiento y gestión de tu sitio web, sin importar si este se trata solamente de un blog o una tienda en línea.
Si los comparamos todos los planes básicos ofrecen beneficios similares.
Si se trata de popularidad Hostinger es el que más sitios web aloja y también es el más económico, sin embargo, no incluye el dominio gratis durante el primer año.
Depende de ti analizar cuales características te benefician más de acuerdo con el tipo de sitio que deseas crear, a algunos les interesa más el tamaño del almacenamiento, hay a quienes les interesara más la transferencia mensual de datos, las cuentas de correo incluidas, etcétera.
Pero es importante recalcar de nuevo que cualquiera de estas compañías te permitirá hospedar tu sitio web sin complicaciones, todos los planes son escalables lo que significa que puedes empezar con el más básico y conforme tu sitio vaya creciendo, puedes solicitar el cambio de plan a uno que ofrezca mayores y mejores beneficios.
Por favor deja un comentario explicando cual compañía es la mejor para ti.