Las Tiendas Online Y Otros 16 Tipos de Sitios Web Que Existen

La web está repleta de información, dicha información esta almacenada en diferentes tipos de páginas web y cualquier persona con acceso a Internet puede consultarla.

Existen varios tipos de sitios web, cada uno tiene una diferente función y características que los distinguen.

Es importante conocer los diferentes tipos de sitios web que se pueden crear porque cada uno persigue distintos objetivos y la forma de obtener audiencia también difiere.

Antes de mencionar los diferentes tipos de páginas que podemos encontrar en la web, vamos a definir el concepto.

¿Qué es una página web?

Una página web, es un documento digital que contiene información.

Existen dos tipos de páginas web:

Páginas estáticas

Este tipo de página muestran información al usuario y este no puede interactuar con ella. Básicamente el usuario solo puede leer la información contenida en la página, para crear este tipo de páginas no se requiere una base de datos, puesto que la información se encuentra almacenada en el servidor, para modificar dicha información se debe de ingresar a este.

Páginas dinámicas

En este tipo de páginas, los usuarios pueden modificar parte del contenido. Estas páginas pueden contener formularios en la que los usuarios puedan ingresar información, comentarios, adjuntar imágenes, videos, etcétera.

En base a las dos categorías anteriores, los sitios web se clasifican en:

1. Tiendas En Línea

Son sitios web especializados en la realización de transacciones de comercio electrónico, mediante ellas se pueden vender productos y servicios.

Cada día más personas eligen realizar compras por Internet, por encima de comercios tradicionales, es por ello que este tipo de sitios se han vuelto muy populares.

Muchos comercios físicos se están adaptando a esta situación y están optando por también ofrecer sus productos mediante el ecommerce.

2. Marketplaces

Son sitios en los que también se realizan transacciones de comercio electrónico. En estos sitios puedes encontrar a diferentes vendedores, cada uno ofreciendo sus propios productos.

Ejemplos de estos sitios son: Amazon, Mercado Libre, eBay, Alibaba.

3. Blog

Es un sitio donde se publica información acerca de un nicho o segmento especializado en particular. La información se distribuye en categorías y temas relacionados al nicho al que se pretende llegar.

En este tipo de páginas web se permite la interacción entre quien publica los artículos y quienes los leen, se puede entablar una comunicación en base a comentarios y se puede ahondar en el tema del que trata el artículo haciendo preguntas o consultas escritas.

Los principales CMS con las que se puede crear un blog son WordPress y Blogger.

4. Webs Corportivas

Este tipo de sitios son creados para representar a una empresa.

Se concentra la información que describe a las compañías como, por ejemplo: historia, misión, visión, objetivos, ubicación, a que se dedica la empresa (que productos o servicios ofrecen) sin embargo estos productos no los ofrecen a través de una tienda en línea.

Ejemplos de este tipo de páginas son las de Coca Cola o Colgate Palmolive.

5. Motores de búsqueda

Son sitios en los que los usuarios ingresan a buscar información sobre temas de su interés o generales de los cuales necesitan conocer datos que los ayude a resolver una duda o solucionar un problema.

Los buscadores más populares son Google, Yahoo y Bing.

6. Webs de noticias

Son portales especializados en publicar artículos noticiosos y en donde los lectores pueden informarse sobre ellos, así como generar discusión y opiniones.

Todas las compañías que se dedican a dar noticias, ya sea de manera impresa o mediante video y tv tienen sus propios sitios webs de noticias.

7. Foros

Son páginas web en donde se concentra una comunidad de personas que se reúnen para hablar de temas específicos. Son sitios regulados por administradores y son ellos quienes establecen las reglas para la publicación de mensajes.

Por lo regular en este tipo de páginas se suele buscar ayuda para resolver un problema o responder a una duda: un usuario plantea alguna pregunta y espera la respuesta de otros usuarios.

Muchas veces en estos foros hay personas expertas en el tema del que trata y por ello se recurre a ellos para solucionar diferentes cuestiones.

8. Directorios

Son páginas web en donde se concentra un listado de información relativa a compañías o profesionales que ofrecen algún servicio.

Por ejemplo, un directorio puede estar conformado por una red de hospitales y profesionales de la salud y en el directorio se publicarán datos de estos hospitales como: dirección, teléfono, página web, especialidades que se ofrecen, fotografías del hospital, etcétera.

9. Anuncios clasificados

Son similares a los directorios, pero en ellos se publican productos o servicios para vender.

Por lo regular se usan para transacciones locales, es decir; dentro de una misma ciudad.

10. Wiki sitios

Es un tipo de sitio en donde los usuarios son quienes alimentan el contenido de la información concentrada, ellos mismos son quienes la modifican o complementan.

El sitio más famoso de este tipo es Wikipedia.

11. Portales de video

En estos portales podemos encontrar contenido audiovisual. La plataforma líder de este tipo de páginas es Youtube.

En estos sitios los usuarios pueden subir sus propios videos para que puedan ser vistos por otras personas, además podrían generar un ingreso si cumplen con los requisitos de la plataforma para tal efecto.

En Youtube podemos encontrar: videos musicales, canciones, videos de tutoriales, videos de opinión, y un largo etcétera.

12. Sitios de descargas

En estas webs los usuarios descargan información o datos a manera de archivos. Son popularmente utilizados para descargar software o aplicaciones web.

13. Webs de Comparación de precios

En este tipo de sitios, los usuarios pueden encontrar datos relativos a algún producto o servicio que desean adquirir, pero además se le puede comparar con otros productos del mismo tipo para conocer las diferencias que existen entre ellos.

Son comúnmente utilizados para encontrar mejores precios o para conocer opiniones de otros compradores.

14. Sitios de Juegos

Son sitios con amplia demanda, se pueden encontrar juegos de todo tipo y de diversa complejidad, desde juegos de 8 bits hasta juegos de realidad virtual.

Los usuarios pueden utilizarlas como entretenimiento o para generar ingresos siendo gamers.

15. Sitios de e-learning

Son portales en donde se almacena información para llevar al aprendizaje. Los usuarios se registran en el sitio para acceder al contenido, pudiendo ser este:  cursos, clases audiovisuales, videos, tutoriales para desempeñar alguna tarea, ebooks, etc.

Los usuarios interactúan entre sí, haciendo preguntas o realizando consultas respecto del contenido.

16. Portafolios

Este tipo de webs tiene la finalidad de mostrar el trabajo de profesionales creativos, por ejemplo: diseñadores gráficos, artistas, escritores, directores de video o artesanos.

Suben sus obras a los sitios para exponerlas a los posibles interesados en conocer el trabajo que realizan, de esa manera pueden conseguir clientes.

17. Redes sociales

Son comunidades formadas en Internet en las cuales las personas que las integran comparten intereses en común.

Mediante este tipo de sitios, se crean vínculos entre personas o negocios.

Conclusión

Como podemos darnos cuenta son diversos las formas en las que se pueden clasificar los sitios web que podemos encontrar en Internet.

Todos los tipos de páginas web han ido evolucionando y se le han ido añadiendo características para ser más completos, no dudamos que en el futuro existan otros tipos diferentes.

Tal vez haya omitido algún tipo, sí conoces alguno distinto a los aquí mencionados te pido que dejes un comentario haciéndolo saber.

Muchas gracias por leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *