Uno de los principales obstáculos con el que se atraviesan las personas que desean crear su primera tienda en línea, es que muchas veces no cuentan con los recursos económicos suficientes para adquirir los productos a los mejores precios.
Esto sucede, debido a que regularmente para conseguir buenos descuentos en los precios es necesario adquirir las mercancías en grandes volúmenes.
Otra dificultad que experimentan, es el no saber con claridad como contactar o buscar proveedores que les suministren los productos.
Es aquí donde el dropshipping puede ayudar.
¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping, es un modelo de negocios utilizado en el comercio electrónico en el cual los vendedores, no manejan un inventario físico, es decir; quien se encarga del manejo del inventario son los proveedores de los productos.

Supongamos que tú eres el dueño de una tienda online y aplicas el dropshipping, tu proveedor te proporciona toda la información necesaria acerca de sus productos como: descripción, especificaciones, fotografías, etc.
Tú, al ser el administrador de la tienda virtual tendrás en venta los productos de este proveedor (no manejas inventario), una vez que un cliente haga una orden en tu tienda, la responsabilidad tuya es notificar a tu proveedor dicha venta, este a su vez; se encargará del envío del producto a la dirección de tu comprador.
A esto se le conoce como blind dropshipping o dropshipping ciego en castellano.
¿Cuáles son las ventajas del dropshipping?
A grandes rasgos las ventajas que ofrece este modelo son:
- No se necesita realizar compras en grandes volúmenes para obtener precios competitivos, con lo que se reduce la inversión.
- No hay necesidad de manejar un inventario físico, se reduce espacio en almacén.
- Oportunidad para ampliar catálogo de productos.
- Solo compras lo que vendes, no tienes que comprar por anticipado la mercancía.
- Tus clientes ahorran en los gastos de envío, ya que el dropshipper (en este caso tu proveedor) al realizar envíos en grandes volúmenes, obtienen los mejores precios por parte de las compañías de paquetería y mensajería.
¿Dónde se puede aplicar este método?
Personas que se dedican a las ventas por Internet, aplican este modelo en diferentes canales, por ejemplo: Mercado Libre, eBay, tiendas virtuales propias, sitios de anuncios clasificados y otros sitios similares.
¿Es un modelo de negocios rentable?
Como en cualquier tipo de negocio, no existe una garantía absoluta de éxito. Sin embargo; aplicado de forma correcta y eligiendo un nicho adecuado de productos existen posibilidades de hacerlo rentable.
¿Cómo incrementar las posibilidades de éxito con el dropshipping?
Elegir un nicho de productos correcto, juega un papel muy significativo.
Un problema común con este modelo, es que la mayoría de dropshippers (o proveedores) se encuentran en el extranjero (Estados Unidos y Asia principalmente) por lo que se deben encontrar aquellos que estén dispuestos a realizar envíos a tu país de residencia.
¿Cómo elegir el nicho correcto para hacer dropshipping?
He escrito algunas recomendaciones sobre el tema en: Guia de 3 pasos para crear tienda en línea.
¿Cómo encontrar proveedores o dropshippers?
En Latino América y España, hoy en día aún resulta algo complicado encontrar proveedores que utilicen este modelo de negocio.
En general, las personas que utilizan este método obtienen a sus proveedores en Estados Unidos o Asia.
Para ahorrar tiempo y esfuerzo realizando una búsqueda exhaustiva en Internet existen directorios especializados dedicados a aglutinar a los mejores proveedores de dropshipping.
Un ejemplo de ello es: SaleHoo.
Dropshipping en Asia
Los productos hechos en Asia son reconocidos por ser muy económicos, y en los últimos años la reputación de su calidad se ha ido incrementando.
Productos como los Iphones, son hechos en China. De hecho, muchos de los aparatos electrónicos que usas en tu hogar, están hechos en China o por lo menos contienen piezas o componentes que fueron hechas en ese país o algún otro del continente asiático.
Uno de los mejores sitios para encontrar a proveedores de dropshipping en el mercado asiático, es AliExpress.
Este sitio, se podría decir que es la versión asiática de eBay; una de las cosas que me gusta acerca de Ali Express es que puedes conocer las calificaciones (feedback) que los compradores han hecho a los vendedores por cada transacción. Esto brinda confianza a los compradores primerizos en el sitio, basado en dicha retroalimentación el comprador puede crear un juicio y saber detalles como la calidad del producto y del servicio brindado.
*Blind dropshipping
Si vas a aplicar este modelo y quieres que el comprador se haga a la idea que tú eres quien realiza los envíos de los productos, debes buscar a proveedores dropshippers que ofrezcan el servicio de blind dropshipping (o dropshipping ciego).
Con el blind dropshipping, el proveedor no incluye ninguna referencia de su negocio, por el contrario; embala y etiqueta cada envío con tus datos como remitente, de esta forma los clientes se quedan con la impresión de que tu mismo fuiste quien envió el producto.
El beneficio es para los tres involucrados, el proveedor hace una venta nueva y en retribución te da el crédito por ayudarle a vender, el cliente por su parte recibe un servicio de calidad y precios de producto y envío más económicos.
La mayoría de los dropshippers hacen el dropshipping ciego, sin embargo; también existen los que no lo practican, si te preocupa esta situación es recomendable preguntar a tu proveedor si emplea este tipo de dropshipping.
Recomendaciones
Si tu dropshipper radica en el extranjero, debes considerar que tus compradores pueden ser sujetos al pago de impuestos de importación al momento de recibir los productos, así que; te invito a investigar cual es la franquicia arancelaria que tu país maneja y así estés informado y mantengas al tanto a tus clientes sobre la posibilidad del cobro de estos impuestos.
Antes de elegir un proveedor de dropshipping, es recomendable hacer una o dos compras de prueba para conocer acerca de la calidad de los productos que vende, además de esta forma vas a saber si es seguro comprar con el.
El dropshipping es mayormente utilizado en Estados Unidos, si sabes hablar inglés, es recomendable utilizar canales de venta en este idioma.
Conclusión
A nivel mundial un gran grupo de personas que venden por Internet aplican el modelo de dropshipping obteniendo resultados exitosos.
El dropshipping es un modelo de negocios atractivo pero que aún no está muy desarrollado en Latino América.
Con el dropshipping puedes enfocarte más en las ventas y en satisfacer a tus clientes, delegando la responsabilidad de almacenamiento y envío de cada producto a tu proveedor.
Espero que esta entrada de blog haya sido de tu agrado. Me gustaría saber ¿Cuál es tu opinión acerca de el?
¿Tienes alguna pregunta acerca del dropshipping? Cualquier duda o comentario es apreciado.