Con InSales puedes crear tu propia tienda online a través de un intuitivo proceso que se adaptará a los conocimientos de todo tipo de usuario, con independencia de que hayas tenido o no un eCommerce con anterioridad.
En este denso artículo vamos a profundizar en algunos de los criterios clave para conocer las diferentes posibilidades de vender con InSales, para que puedas descubrir de que manera puede ayudarte con tu proyecto web:
Vende en cualquier lugar
InSales te da la posibilidad de vender a través de diferentes maneras, tal y como vamos a detallar a continuación:
A través del sitio web
InSales basa su funcionamiento en un sistema de CMS completamente personalizable, para que puedas dar forma hasta al mínimo detalle de tu sitio web. Tendrás la posibilidad de elegir entre varios diseños, para hacerte con el que más te gusta. Continuamente se van añadiendo plantillas modernas, y se van mejorando para que la experiencia del comprador siempre sea la mejor posible.
Una de las características por excelencia de vender directamente a través del sitio web es que las plantillas son responsive: esto quiere decir que se adaptará a la resolución desde cualquier dispositivo del que se consulte (como puede ser un ordenador de sobremesa, un teléfono móvil, una tablet, etc.).
El comprador está ya familiarizado a hacer sus compras a través del sistema de compra de ecommerce que le propone Internet. Y es precisamente el que utiliza InSales en su plataforma.
La idea es que el comprador encuentre de inmediato todo lo que necesita, con un completo listado de categorías y un buscador para llegar directamente al artículo en cuestión. Además, el sistema de pago es completamente seguro e intuitivo, y se pueden añadir tantos métodos de negocio como se necesite.
Redes Sociales
Si sigues el proceso para hacer una tienda online que ofrece InSales, en la última parte nos encontraremos una interesante sección que lleva por nombre “Integración con las redes sociales”. Esto permite interconectar la tienda online a través de las redes sociales en la que tu marca tenga presencia (como podría ser Facebook, Twitter o Instagram, entre otras tantas).
La gran mayoría de tus clientes potenciales se encuentran ahora mismo en las redes, por lo que estás perdiendo una audiencia importante si todavía no estás vendiendo a través de las mismas.
Tienes 2 grandes maneras de hacerlo:
- Crear anuncios en redes sociales: la idea es segmentar el público para atraer al cliente potencial a tu web a base de anuncios. Estos tendrán un determinado coste que habrá que evaluar antes de lanzar la campaña-
- Vender directamente en las redes sociales: una modalidad que todavía no está demasiado explotada, y está demostrado que puede ponerte por delante de tus competidores. La idea es que no tengan que salir de tu perfil en una determinada red social para hacer la venta, por lo que las compras se llevarán a cabo a través de una plataforma completamente segura.
En cualquier caso, ten presente los beneficios que pueden aportarte los medios sociales.
Mensajería Instantánea
Otra fórmula que funciona para vender, una vez que hayas terminado de montar la tienda online, es la opción de la mensajería instantánea. Estamos hablando del uso de aplicaciones tipo WhatsApp o Messenger (Facebook).
La gran ventaja de estos medios es que suponen una forma directa de conectar con el cliente… y es que nadie se va a resistir a leer un mensaje de texto que llegue a través de WhatsApp, por ejemplo.
Gracias a InSales, también es posible conectar la tienda a través de un sistema de mensajería instantánea.
Imaginemos que contamos con un eCommerce especializado en la venta de camisetas. Puede que un cliente tenga alguna duda con una camiseta de la última temporada, o con una talla determinada. Recibir atención al través del correo electrónico no siempre es la mejor opción, más que nada porque el tiempo de respuesta es alto.
En comparación con otros medios de contacto, la mensajería instantánea (tal y como su nombre indica), es el medio más rápido que podemos encontrar.
Una vez que le hemos solucionado la duda, es posible que se decida a comprar directamente, a través de la app de mensajería.
Marketplaces
Los Marketplaces llevan ya muchos años en auge. Uno de los más conocidos, en el que sueles comprar con regularidad, es Amazon, aunque también existen otros como Aliexpress o Alibaba.
La gran ventaja de vender en un marketplace es que no hará falta que inviertas en publicidad para promocionar tu sitio, ya que el sitio se encuentra debidamente posicionado en el mercado, con una larga serie de clientes fieles que siguen la web.
Otra de las ventajas de estas plataformas es que comercializan prácticamente cualquier tipo de artículo, por lo que seguro que los productos de tu tienda online se pueden integrar en el mismo.
Importante: al montar tienda online no es necesario elegir uno de los métodos anteriores, sino que es posible combinarnos para elevar las ventas. De no hacerlo, perderemos una importante sección de mercado (por ejemplo, si tan solo vendemos a través de la web de InSales, estaremos descuidando la parte social, y esta puede resultar altamente rentable).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.