Muchas cosas han pasado en el ecommerce desde la fundación de Amazon, y sin embargo este Marketplace no deja de ser uno de los principales actores en esta actividad económica.
Muy pocos se imaginaron el impacto tan grande que llegaría a tener “La librería más grande del planeta tierra” y es que en sus inicios Amazon se autodenominaba de esta manera pues se especializaba en la venta de libros en línea.
Desde entonces ya no son solamente libros los que podemos encontrar a la venta en la plataforma, y no solamente se ha incrementado la oferta de los productos, sino que también la compañía se ha expandido globalmente y ha dejado de ser un corporativo con base exclusiva en Estados Unidos.
Amazon ya tiene presencia en al menos un país en todos los continentes del mundo. No dudamos que en un futuro muy próximo se añadan más países a la lista, ya que recientemente se añadieron a la lista Egipto, Polonia y Suecia, países donde ahora Amazon ya cuenta con su página de Marketplace.
En la actualidad siendo diciembre de 2021 son 21 los países donde Amazon cuenta con portal propio y centros de distribución, esta es la lista completa de países:
Continente Africano
País | Nombre del Dominio | Fecha de Inicio de Operaciones |
Egipto | www.amazon.eg | Septiembre de 2021 |
Continente Americano
País | Nombre del Dominio | Fecha de Inicio de Operaciones |
Brasil | www.amazon.com.br | Diciembre de 2012 |
Canadá | www.amazon.ca | Junio de 2002 |
Estados Unidos | www.amazon.com | Julio 1995 |
México | www.amazon.com.mx | Agosto de 2013 |
Continente Asiático
País | Nombre del Dominio | Fecha de Inicio de Operaciones |
Arabia Saudita | www.amazon.sa | Junio de 2020 |
China | www.amazon.cn | Septiembre de 2004 |
Emiratos Árabes Unitos | www.amazon.ae | Mayo de 2019 |
India | www.amazon.in | Junio de 2013 |
Japón | www.amazon.co.jp | Noviembre de 2000 |
Singapur | www.amazon.sg | Julio de 2017 |
Cotinente Europeo
País | Nombre del Dominio | Fecha de Inicio de Operaciones |
Alemania | www.amazon.de | Octubre de 1998 |
España | www.amazon.es | Septiembre de 2011 |
Francia | www.amazon.fr | Agosto de 2020 |
Italia | www.amazon.it | Noviembre de 2010 |
Países Bajos | www.amazon.nl | Noviembre de 2014 |
Polonia | www.amazon.pl | Marzo de 2021 |
Reino Unido | www.amazon.co.uk | Octubre de 1998 |
Suecia | www.amazon.se | Octubre de 2000 |
Turquía | www.amazon.com.tr | Septiembre de 2018 |
Oceanía
País | Nombre del Dominio | Fecha de Inicio de Operaciones |
Australia | www.amazon.com.au | Noviembre de 2017 |
Países a los que Amazon realiza envíos
Que Amazon no cuente con centros logísticos en un país, no significa que no realice envíos a esa región, son alrededor de 130 los países a los cuales Amazon realiza envíos, esta es la lista completa:
África y Oriente Medio:
Arabia Saudita | Jordania | Reunión |
Argelia | Kenia | Senegal |
Angola | Kuwait | Sudáfrica |
Baréin | Kirguistán | Tanzania |
Botsuana | Mayotte | Territorios Palestinos |
Camerún | Marruecos | Túnez |
Catar | Namibia | Uganda |
Egipto | Nigeria | Zimbabue |
Emiratos Árabes Unidos | Omán | |
Ghana | Pakistán | |
Israel | República de Mauricio |
América:
Argentina | Islas Caimán | Guadalupe | Paraguay |
Aruba | Chile | Guatemala | Perú |
Barbados | Colombia | Honduras | San Cristóbal Y Nieves |
Belice | Costa Rica | Jamaica | San Martín |
Bermuda | República Dominicana | Martinica | Trinidad y Tobago |
Bolivia | Ecuador | México | Uruguay |
Brasil | El Salvador | Micronesia | Venezuela |
Canadá | Guyana Francesa | Panamá |
Australia y Asia:
Australia | India | Nueva Zelanda |
Bangladesh | Indonesia | Palaos |
Camboya | Japón | Singapur |
China | Kazajistán | Sri Lanka |
Corea Del Sur | Macao | Taiwán |
Filipinas | Malasia | Tailandia |
Fiyi | Islas Marshall | Vietnam |
Hong Kong | Nueva Caledonia |
Europa:
Albania | España | Noruega | Vaticano |
Alemania | Finlandia | Países Bajos | |
Andorra | Francia | Polonia | |
Armenia | Gibraltar | Portugal | |
Austria | Grecia | Reino Unido | |
Bielorrusia | Hungría | República Checa | |
Bélgica | Islandia | Rumanía | |
Bosnia Y Herzegovina | Irlanda | Rusia | |
Bulgaria | Italia | San Bartolomé | |
Croacia | Letonia | San Marino | |
Chipre | Liechtenstein | Serbia | |
Dinamarca | Lituania | Suecia | |
Estonia | Luxemburgo | Suiza | |
Eslovaquia | Malta | Turquía | |
Eslovenia | Mónaco | Ucrania |
La lista anterior son los países a los que Amazon Estados Unidos hace envíos si alguien realiza una compra en Amazon.com, si quieres conocer los países a los que un dominio en específico de Amazon efectúa envíos, es necesario verificarlo en la página de ayuda correspondiente a ese dominio.
Los países a los que cada dominio de Amazon ejecuta envíos que pueden variar ya que puede haber restricciones de envío para algunos países.
Que un producto pueda ser enviado a un determinado país, también depende de quién realice el envío, recuerda que Amazon también tiene a vendedores externos dentro de su plataforma y estos vendedores son los responsables de habilitar los países a los cuales enviarán sus productos.
Si te interesa comprar algún producto en Amazon.com y resides en uno de los países a donde la compañía realiza envíos, entonces procura revisar si el envío es realizado por el mismo Amazon, si es el caso, entonces Amazon sin ningún inconveniente realizará el envío.
Si el producto que te interesa es ofrecido por un vendedor externo, tendrás que verificar si dicho vendedor realiza envíos a tu país.
Países a los que Amazon no realiza envíos
Ahora bien. También existe una pequeña lista de países a los cuales Amazon no realiza ningún tipo de envío, ni tampoco permite el registro de usuarios.
Básicamente son países a los que el Gobierno de Estados Unidos les ha impuesto sanciones y bloqueos económicos por las políticas de estos países en las cuales se violan los derechos humanos y fomentan actividades ilícitas como el terrorismo, esos países son:
- Corea Del Norte
- Cuba
- Irán
- Irak
- Siria
- Sudán Del Norte
- Sudán Del Sur
Conclusión
El pronóstico es que Amazon siga expandiéndose alrededor el mundo, así lo ha hecho en los últimos años y la fórmula le ha resultado bastante bien por lo cual no debería de ser diferente.
Amazon ya no solo una compañía de comercio electrónico ha sabido evolucionar y ahora obtiene un importante porcentaje de sus ingresos de Amazon Web Services, donde ofrece más de 100 productos y servicios en la nube como almacenamiento de datos, servicios de streaming, machine learning, etcétera.
Su fundador Jeff Bezos ya no solo es el propietario de Amazon, ha hecho inversiones en otras compañías y ha fundado otras como es el caso de Blue Origin, esto le ha permitido incrementar la influencia de Amazon en el mundo.
No dudamos que en los próximos años Amazon abra nuevos sitios regionales para otros países, incluyendo a más patrias de América Latina, esta región el comercio electrónico ha crecido a ritmo sostenido en la última década, pues los usuarios han sabido adaptarse y cada vez más recurren a esta actividad para realizar sus compras.
¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿En cuál país consideras que es necesario que Amazon inicie operaciones?
Por favor deja un comentario con tu opinión.
muy interesante, pero no tengo capacitación para importar productos y honestamente me gustaría capacitarme como hacer traer un producto para su comercialización