Los Tipos De Productos Que Puedes Vender En Una Tienda En Línea

El comercio electrónico se ha extendido tanto que se pueden encontrar productos de todo tipo, hasta lo que nunca imaginamos que se podría vender por Internet.

Si ordenamos una lista de categorías alfabéticamente encontraremos productos de todas las letras del abecedario, de todas las marcas y de todos los números.

Esta situación ha sido el éxito del ecommerce, pues cualquier persona puede buscar un producto o servicio que necesite y adquirirlo sin tener que desplazarse a una tienda física.

Existen diferentes tipos de productos que se pueden encontrar en las tiendas online y de acuerdo su naturaleza, estos se pueden dividir en:

Productos Físicos

Son los más comunes que encontrarás en línea. La mayoría de las tiendas online en el mundo se dedican a vender este tipo de productos.

Cualquier producto que imagines de los que encuentras en un supermercado, en una ferretería, en una boutique, en un depot, lo podrás encontrar disponibles en línea.

Ropa, calzado, herramientas, cosméticos, productos para el hogar, decoración, útiles escolares, productos para la oficina y un largo etcétera.

Vender este tipo de productos tiene las siguientes ventajas:

  • Tienen alta demanda, los clientes siempre los buscan.
  • Tienen mayor tasa de conversión, ya que son productos que por lo regular el cliente ya conoce su marca y sus funciones.
  • Los clientes tienen más opciones para escoger.
  • Fomentan las compras repetitivas.
  • Se pueden ofrecer productos complementarios al producto principal, esto aumenta el importe de la orden.

Desventajas de vender productos físicos:

  • Mayor número de competidores.
  • Dependiendo del producto, el porcentaje de ganancia puede ser bajo o es muy variable.
  • Ocupan espacio en inventario.
  • Si tienen fecha de caducidad puede haber mermas.
  • Si no se empacan de manera adecuada pueden ser propensos a sufrir daños durante el proceso de entrega, por lo cual el cliente solicitará un reembolso.

Productos digitales o descargables

Son productos intangibles. En esta categoría podemos encontrar una variada cantidad de artículos tales como: software, plantillas web, plugins para páginas web, ebooks, revistas digitales, música, videos, cursos online, tutoriales, tarjetas de regalo, y muchos productos más.

Algunas de las ventajas de vender productos dentro de esta categoría son:

  • No manejas inventario físico, no ocupan espacio en almacén.
  • El porcentaje de ganancia suele ser mayor al de un producto físico.
  • No se requiere pagar el envío, el cliente lo descarga por su cuenta.

Desventajas de los productos digitales

  • Es más difícil convencer a los clientes de comprar el producto, es muy probable que exista en la web un producto gratuito que resuelva el problema o satisfaga la necesidad que requieren, sin necesidad de pagar por él.
  • Mayor número de solicitudes de reembolso. En un porcentaje considerable, los usuarios compran los productos para probar, al final de cuentas no les gusta y solicitan el reembolso.

Servicios

Los servicios están destinados a satisfacer una necesidad, son un producto intangible y personalizado de acuerdo con los requerimientos de cada cliente.

Los servicios tienen las siguientes características:

  • Son inmateriales, no se pueden ver, ni tocar.
  • Son inherentes.
  • No son una pertenencia, al ser intangibles no se pueden guardar o conservar.

Dentro de los tipos de servicios que puedes vender por Internet podemos mencionar los siguientes ejemplos:

Cualquier tipo de diseño (web, logo, material publicitario), web hosting, compra de boletos de bus o avión, reservaciones para hoteles.

Ventajas de vender servicios:

  • Son flexibles, se les puede hacerle modificaciones y ajustes, dentro del mismo servicio puedes ofrecer variaciones de este u ofrecer complementos, por ejemplo: una compañía de web hosting puede ofrecer distintos planes para alojar una página web, uno puede ofrecer más beneficios que otro, sin dejar de ser el mismo servicio.
  • Al ser un producto intangible no se requiere manejar un inventario, no se requiere de logística compleja como en un producto físico.

Desventajas de los servicios:

  • En busca de la satisfacción del cliente puede resultar complejo estandarizar un servicio.
  • Pueden ser individualistas, es decir; estar destinados solo a un tipo de individuos o empresas.
  • Desconfianza de los clientes para volver a contratar el servicio. En el caso de los productos físicos si un producto es defectuoso, simplemente lo devuelven y se les reembolsa el dinero o bien se les repone el producto. La situación es más complicada con un servicio. Supongamos que te dedicas a vender servicios de marketing, un cliente te contrata, cobras por el servicio y haces el trabajo, sin embargo; el cliente al final no queda satisfecho con el servicio y quiere un reembolso, deberás buscar la forma de conciliar estos aspectos.

Suscripciones

Dentro de esta categoría pueden encontrarse productos físicos, descargables y también servicios.

Básicamente cuando una tienda vende una suscripción da acceso al producto o servicio durante determinado periodo de tiempo que varía conforme al tipo de suscripción contratado, cada vez que el periodo culmina, el cobro de la compra se realiza de manera automática (si el comprador así lo aceptó cuando realizó el primer pedido) o se le recuerda que tiene que realizar el pago para seguir recibiendo el producto o servicio contratado.

Existen gran variedad de tiendas que se dedican a vender suscripciones, inclusive es muy común encontrarse en Marketplaces como Amazon productos por los cuales puedes de manera automática ordenarlos cada cierto tiempo conforme a tus necesidades.

En Amazon, esta característica se llama Planea y ahorra, te permite obtener un descuento en el precio del producto, así como seleccionar la cantidad y la frecuencia con la que deseas volver a encargarlo.

Ventajas de vender suscripciones:

  • Obtienes ingresos recurrentes.
  • Ayuda a fidelizar a tus clientes, se crea una base de clientes sólida.
  • Rotación de inventario en el caso de que la suscripción involucre un producto físico.
  • Los clientes no tienen que entrar a tu sitio para ordenar de nuevo el mismo producto.

Desventajas de vender suscripciones:

  • Alta incidencia por cargos no reconocidos, en muchas ocasiones los clientes se suscriben por error, por tal motivo debes de ser muy claro con tus clientes y detallarles de que trata exactamente la suscripción y también debes aclarar el proceso para suscribirse.
  • Sensación de confianza y relajación para tu tienda online. Al estar recibiendo ingresos recurrentes, puedes dejar de trabajar en la mejora continua de los procesos y pensar que los clientes siempre estarán suscritos.
Video sobre la clasificación de productos en el comercio electrónico – Tipos de productos que puedes vender en tu tienda en línea.

Conclusión

Si vas empezando en el ecommerce es importante conocer los tipos de productos que puedes vender en una tienda online, de esta manera podrás tener una idea más clara sobre cual será el nicho en el cual te especializarás.

Los productos físicos son los más populares y los que generan mayores ingresos en el comercio electrónico, pero eso no significa que necesariamente debas de vender productos de esta índole.

Elabora un análisis para determinar cual es el tipo de producto más conveniente para comercializar en tu tienda en línea, considerando que cada tipo de producto tiene sus ventajas y desventajas.

Existen casos de éxito para cada uno de los productos en la clasificación, el próximo puede ser el tuyo.

No esperes más y crea tu tienda ecommerce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *