Las 8 Páginas que tu tienda en línea debe tener

La finalidad principal de una tienda en línea es la de vender productos, sin embargo; cuando un potencial comprador visita una tienda, antes de tomar la decisión de realizar una compra, buscará la información que le brinde plena confianza para hacerla.

A continuación, enlisto las páginas que no deben de faltar en tu tienda en línea, dichas páginas harán que los visitantes conozcan más sobre tu tienda, para que así se dispongan a comprarte más pronto.

1. Acerca de Mí – Acerca De Nosotros

En esta sección escribirás una breve descripción personal acerca de ti y/o de tu negocio. Se debe incluir contenido con el propósito de convencer a tus visitantes que eres un vendedor serio y honesto, de tal forma que ellos puedan sentir confianza de realizar compras en tu tienda en línea.

Da a conocer a tus clientes: ¿quién eres? o ¿qué es tu negocio?, ¿cómo empezaste? Si ofreces servicios puedes describir las habilidades que tienes en ese rubro. Si tienes algún local comercial puedes agregar también una foto del mismo y su ubicación.

2. Preguntas Frecuentes

Contar con una página que incluya respuestas a las preguntas más frecuentes que los visitantes hacen, te ayudará a ahorrar mucho tiempo en responder correos electrónicos.

Algunas de las preguntas que puedes incluir son:

¿Cuáles son las formas de pago?

¿Cuáles son los gastos de envío?

¿Cuáles son los métodos de pago aceptados?

¿Cuál es la política de devoluciones?

¿Hay descuentos por compras a mayoreo?

¿Haces envíos internacionales?

Una vez que empieces a recibir preguntas, puedes ir adicionando aquellas que se hacen en mayor frecuencia, para minimizar el tener que responder mensajes de e-mails referentes a ellas.

3. Contacto

Muchos visitantes al sitio te contactarán primeramente antes de realizar una compra, querrán aclarar dudas sobre algún producto, harán una pregunta general sobre tu tienda o simplemente enviarán un mensaje para saber si en realidad respondes y te tomas en serio el trabajo de administración de tu tienda en línea.

En esta página como mínimo debes incluir un correo electrónico, también es importante que indiques una dirección física o por lo menos un número telefónico al que puedan llamarte.

Trata de responder a todos los mensajes que te envíen, como consejo recomiendo también incluir un mensaje que mencione el tiempo de demora en la respuesta, ejemplos de esto serían:

Gracias por contactarnos, responderemos tu mensaje a la brevedad posible.

Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros, tu mensaje ha sido recibido y será respondido en un lapso de 24 a 48 horas.

4. Información de envíos

En esta página debes ampliar la información referente a los envíos de producto. Si vendes productos físicos, debes dar a conocer los costos de envío, los diferentes métodos que usas para realizar los envíos, si usas diferentes métodos, debes anunciar los gastos de envío para cada uno, así como el tiempo de entrega de los productos que cada método maneja.

También es importante mencionar el tiempo que tardará la orden en ser procesada y especificar que ese tiempo influye además en el tiempo de entrega. No es lo mismo decir, recibirás la orden al día siguiente de tu compra, a decir que tu orden será procesada en 3 días. Debes explicar lo mejor posible todos esos puntos, para evitar quejas y malas opiniones sobre tu tienda.

Por el contrario, si ofreces productos digitales deberás indicar los medios por los cuales los compradores recibirán su orden, por ejemplo; como archivo adjunto en un correo electrónico o como un link de descarga.

5. Política de Privacidad

Una de las principales razones por las cuales las personas no se animan a realizar compras por Internet, es el temor a que sus datos personales sean usados de forma inadecuada.

Explica a tus clientes que sus datos personales no serán vendidos, ni transmitidos a terceras personas.

Indica que todos los pagos realizados mediante tarjeta de crédito o débito serán procesados mediante certificados de seguridad SSL (Secure Sockets Layer), y que no vas a almacenar información de dichas tarjetas en tu sitio.

6. Términos y Condiciones

Como todo sitio Web, una tienda en línea debe contener una página dedicada exclusivamente a hablar sobre esto. En dicha página se establecerán los términos y condiciones de uso que regirán la relación entre los usuarios y tu tienda en línea.

Algunos puntos importantes que debe contener la página de Términos y Condiciones son: referencia a la política de privacidad, como es la comunicación con el usuario, condiciones generales del uso del sitio, limitación de responsabilidad, uso y protección de datos personales, descripción general de productos y / o servicios, garantía de los productos, jurisdicción y ley aplicable, contacto.

7. Ayuda

Esta sección de la tienda es como una extensión de la página de preguntas frecuentes, por ejemplo; hay quienes preguntan ¿Cómo realizar una compra?, por lo que puedes hacer una breve descripción de cual es el proceso que se sigue para realizar una orden en tu tienda.

De igual forma, puedes incluir un resumen de vínculos que lleven a los usuarios a conocer las otras páginas que conforman tu tienda, entre las más importantes a vincular recomiendo las mismas que han sido tratadas en este texto: preguntas frecuentes, gastos de envío, contacto, política de privacidad, términos y condiciones, etc.

8. Testimoniales

Queda claro que si vas empezando con tu tienda en línea no podrás incluir esta página desde el inicio, pero una vez que comiences a realizar ventas puedes invitar a tus compradores a dejar mensajes de retroalimentación acerca de cómo fue la experiencia de compra en tu tienda online.

Si ya eres vendedor de un sitio marketplace como Mercado Libre o eBay, otra opción para incluir testimoniales sería incluir las calificaciones que haz recibido en esos sitios, así otros visitantes las podrán leer y van a conocer un poco más sobre tu experiencia como vendedor.

Video sobre las páginas o secciones que tu tienda en línea debe de incluir

Conclusión

La inclusión de estas páginas en tu tienda, tiene el propósito de que el usuario tenga a su alcance la información más importante de tu sitio, así puedes minimizar tiempo en responder mensajes.

Además, toda esta información es de utilidad para que los usuarios ganen confianza y tomen decisiones de compra más pronto.

Los títulos o encabezados de cada página pueden variar de acuerdo al país en que te encuentres, tú sabrás que nombre asignar a cada uno de acuerdo a tus necesidades.

Si te ha gustado esta entrada de blog, por favor; compártela con tus conocidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *