¿Cómo Comprar En Amazon? Mi Experiencia De Compra

Amazon surgió en la década de los noventa en Estados Unidos, desde entonces se ha consolidado como una de las marcas más famosas, no solo del ecommerce si no en general y hablando de cualquier ámbito.

Tiene presencia en 20 países de todos los continentes, en América Latina se encuentra en Brasil y México. También hay en España en lo relativo al idioma castellano.

Hablando de México, justamente fue en el año 2015 cuando llegó al país y en la actualidad está catalogada como una compañía de referencia en el comercio electrónico, una de las favoritas de los compradores.

En esta entrada de blog voy a hablar de cómo han sido las experiencias de compra que he tenido con esta compañía, ya son varios los pedidos que he realizado y voy a contarte sobre ello.

Pero primero, vamos a responder algunas preguntas que algunos usuarios se pueden hacer.

¿Cómo comprar en Amazon?

Es casi un hecho que conoces a alguien que haya comprado en este Marketplace, tú mismo quizás ya has realizado algún pedido, pero también hay personas que no conocen a fondo como es el procedimiento para realizar una compra, tal vez por temor a experimentar alguna mala experiencia como ser defraudados con su dinero o con el producto mismo.

Si eres una de esas personas aquí te explico como realizar una compra.

Crear una cuenta

Antes que nada, para realizar una compra se debe de crear una cuenta, el procedimiento es rápido y es muy útil para por ejemplo revisar el estatus de los pedidos que realices.

Importante: Registrarse en Amazon no tiene costo.

Para crear una cuenta, abres el navegador de tu preferencia e ingresas el sitio de Amazon, en este ejemplo utilizaremos Amazon México.

En la parte superior derecha de la página, colocamos el cursor en “Cuentas y Listas” y hacemos clic en ¿Eres cliente nuevo? Empieza aquí.

Se te pedirá que ingreses tu nombre, un correo electrónico y una contraseña para la cuenta, una vez que hayas llenado los campos, da clic en el botón “Crear tu cuenta Amazon”.

Te recomiendo que registres un email que uses con frecuencia, por si llegases a olvidar tu contraseña puedas recuperarla con dicho email.

Una vez registrado puedes buscar y agregar el producto que deseas comprar. Si sabes bien lo que estas buscando puedes simplemente escribir el nombre en el buscador y realizar la búsqueda.

Otra forma de encontrar productos es desplegando las categorías del sitio y elegir la de tu preferencia.

Si no tienes claro que es exactamente lo que quieres comprar, puedes dar clic en la sección “Promociones” para que revises si existe algún producto de tu interés.

Para explicar el proceso de compra voy a usar de ejemplo la búsqueda de: bocina bluetooth.

En los resultados podemos ver los diferentes tipos de bocinas, puedes aplicar diferentes filtros a los resultados, si estas en una computadora, en la parte izquierda de la página puedes localizar un menú donde puedes filtrar por: promociones, por departamentos, por las opiniones de los clientes, por marca, por precio, por condición, entre otras opciones que dependerán del tipo de producto al que accedas.

También puedes ordenar los resultados obtenidos de tu búsqueda. Por default el sistema te muestra los productos destacados, pero también puedes ordenarlos por: precio de más bajo al más alto, de más alto al más bajo, opiniones de los clientes o lo más nuevo.

Una vez que encuentres el producto de tu preferencia, simplemente añádelo al carrito de compras, esta opción te permitirá seguir navegando en el sitio, y resulta muy útil si deseas agregar más productos y que se incluyan en el mismo pedido.

También puedes dar clic en la opción de “Comprar ahora”, esta opción te llevará directamente a la página de pago y envío, elegir esta opción acelera un poco el proceso, pero ambas opciones son válidas y tienen sus beneficios.

Para seguir con el pedido, se te pedirá que ingreses una dirección de envío y elijas tu método de pago.

En esta página también aparecerá el desglose de los productos que se incluyen en tu pedido, da un vistazo para confirmar cada punto: dirección de envío, método de pago y los productos que deseas añadir.

Si cuentas con alguna tarjeta de regalo de Amazon o algún código promocional, ingrésalo en el apartado correspondiente y da clic en el botón “aplicar”, de esta manera reflejara el descuento antes de realizar tu pedido.

Una vez confirmado lo anterior, simplemente da clic en el botón “realizar pedido y paga”. De esta forma se culmina el proceso de compra.

Recibirás un correo electrónico confirmando tu pedido y al instante también lo verás reflejado en tu cuenta Amazon en la sección “Mis Pedidos”.

¿Qué podemos hacer con la cuenta?

Además de poder ver el historial de compras, otra de las cosas que puedes realizar dentro de tu cuenta es agregar direcciones de envío, cambiar el método de pago de preferencia, seguir los pedidos, cancelar pedidos, devolver productos, solo por mencionarte algunas de las funcionalidades que tiene la cuenta Amazon.

¿Cuánto tiempo tardará en llegar mi pedido?

El tiempo de entrega va a depender del método elegido y la ciudad a donde se vaya a realizar el envío, dentro de México y por experiencia te digo que demora entre 2 y 5 días, no importa si es en fin de semana, ya que inclusive me han entregado paquetes en domingos.

Para saber un estimado de cuanto tardará en ser entregado tu pedido va a la sección “Mis pedidos” dentro de tu cuenta Amazon, ahí podrás ver el historial de compras y un resumen de cada uno de los pedidos.

En los detalles del pedido, se menciona una fecha estimada para la entrega, en el resumen del pedido también podrás darle seguimiento a la compra, lo único que tienes que hacer es dar clic en “Realizar seguimiento del paquete” para conocer los detalles.

Cuando tu pedido este próximo a arribar, recibirás un mensaje SMS (sólo si registraste tu número celular en tu cuenta Amazon), también llegará un email informándote que tu pedido está próximo a ser entregado.

¿Cuáles son los Gastos de envío?

Los gastos de envío varían en cuestión del tipo de producto, del vendedor y del servicio elegido para que se realice el envío.

Si tienes suscripción de Amazon Prime, el envío será gratis sin importar el importe de la compra. Para saber si un producto califica para tener envío prime debes de identificarlo con la insignia prime.

También puedes ser acreedor a envío gratis si tu compra tiene un importe de $ 299 pesos mexicanos o más (aproximadamente 15 dólares), siempre y cuando el producto sea elegible para esta promoción.  Si un producto es enviado por Amazon, entonces el producto es participante.

Puedes saber si el producto es enviado por Amazon cuando en el recuadro de los botones de compra o en el resultado de la búsqueda aparece la leyenda Envío desde Amazon.

Si no tienes suscripción prime y no deseas completar el importe mínimo para obtener el envío gratis, entonces podrás conocer el costo del envío en el resumen del pedido.

¿Conviene suscribirse a Amazon Prime?

A grandes rasgos los beneficios que ofrece Amazon Prime son:

  • Envíos gratis sin importar el coste del producto.
  • Envíos gratis de 1 día en ciudades participantes, (cada país tiene las suyas) en México al momento son 30 ciudades: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, León entre ellas.
  • Si el domicilio donde deseas recibir un pedido no entra en la cobertura de las ciudades participantes, tu entrega será en 2 días para la mayor parte del país.
  • Recibes envíos gratis en productos enviados desde Amazon Estados Unidos.
  • Prime Music, en las que puedes acceder a más de 2 millones de canciones sin anuncios.
  • Prime Video con acceso miles de series y películas

Suscribirse a Amazon Prime tiene un costo de $ 99 pesos mensuales (alrededor de $ 5 dólares), puedes suscribirte y probar el servicio durante 30 días sin costo alguno, después del periodo gratuito puedes cancelar la suscripción cuando así lo requieras.

Si alguno de los beneficios antes mencionados son de utilidad para ti, entonces si te convendría que obtuvieras una suscripción.

En mi caso ya son varios los pedidos que he realizado desde 2018 y no he tenido la necesidad de suscribirme.

Aunque si lo he considerado, aún no me suscribo y pienso que así será por buen tiempo.

No me he suscrito en primer lugar porque vivo en una ciudad sin cobertura para envíos gratis de 1 día y casi siempre mis pedidos han acumulado el importe mínimo para obtener envíos gratis, por lo cual los recibo en un periodo de 2 a 5 días.

Respecto a Amazon Music y Amazon Video no los requiero pues ya utilizo otros servicios de streaming.

¿Cómo puedes pagar por tus compras?

Amazon te ofrece distintas formas de pago tales como:

  • Tarjetas de crédito o débito que sean Visa, MasterCard, American Express, Carnet
  • Tarjetas de regalo, las cuales puedes adquirir en diversos establecimientos comerciales como Oxxo, 7Eleven, extra, Circle K, Soriana, entre otros.
  • Puedes pagar a meses sin intereses con tarjetas participantes, en México actualmente son aceptadas BBVA y Citibanamex
  • Amazon Cash y Amazon Recargable

Recomendaciones al momento de realizar una compra en Amazon

Revisar las opiniones del producto

Revisa las opiniones que el producto ha recibido, si el producto goza de buenas opiniones quiere decir que los clientes quedaron satisfechos.

Las opiniones no solo te informan sobre la calidad del producto, también te aportan datos sobre como fue el proceso de entrega, muchos usuarios realizan comentarios de este tipo, por ejemplo: la entrega fue rápida, se demoró más de lo normal, llegó en óptimas condiciones, llegó dañado, esto te ayuda a forjar un criterio para tomar la decisión de compra.

Los usuarios también suben fotografías o videos del producto, muy útil para darnos una idea de como es físicamente tal producto.

Revisar el plazo de entrega

La mayoría de las veces que he comprado en Amazon el plazo de entrega está marcado como el normal, es decir entre 2 a 5 días, pero esto no siempre es así, por lo que es útil revisar la fecha estimada de entrega del producto, sobre todo si para ti es muy importante recibirlo de manera rápida.

En algunas ocasiones la entrega del producto puede estar disponible para fechas posteriores al rango normal.

Los casos en los que es común que el producto no se entregue en el periodo normal son:

  • Productos en preventa, es decir que se aceptan pedidos, pero que el producto se enviará hasta que sea la fecha de salida oficial del producto.
  • Cuando el producto se ha agotado y Amazon se encuentra en espera de volverlo a tener en su catálogo.
  • También si el producto se envía desde Amazon estados unidos, el plazo de entrega difiere un poco: normalmente cuando un producto es enviado desde estados unidos tarda entre 7 y 10 días en ser entregado, dependiendo de tu localización.
  • En algunas ocasiones también hay productos que se muestran como Temporalmente Agotados, estos son productos que también puedes ordenar, sin embargo, el pedido queda a la espera de que Amazon reciba la respuesta del proveedor sobre la fecha en la cual estará disponible, cuando así sea, recibirás una notificación avisándote de la fecha de entrega del producto.

Seguir el envío

Una vez que tu compra se ha confirmado, puedes realizar un seguimiento del envío al ingresar en tu cuenta.

Haciendo clic en el apartado Devoluciones y Pedidos aparecerá el historial de pedidos que haz realizado, siendo el último pedido que realizaste el primero que aparecerá en la lista.

Si deseas conocer los pedidos realizados con anterioridad puedes hacerlo seleccionando el año en curso.

En esta sección podrás ver la evolución del envío, desde su recepción hasta su entrega.

También recibirás email de confirmación en tu bandeja de entrada, cuando el paquete se haya enviado y haya arribado al destino o que este en proceso de entrega en tu ciudad, así como también cuando sea finalmente entregado.

Esto es en resumen como es que se realiza una compra en el sitio de Amazon y algunas funcionalidades de la cuenta. Ahora voy a hablar un poco de la experiencia de compra que he tenido con el Marketplace.

Opinión Personal sobre Amazon

En general, si alguien me preguntara si recomendaría a Amazon para realizar compras, la respuesta es un si, y voy a explicarlo en base a los siguientes pros:

Tiempo de entrega

Ya son varias las compras que he realizado en Amazon y al momento no he tenido inconvenientes serios, las entregas de productos han sido dentro del plazo establecido y los he recibido en óptimas condiciones.

Amazon realiza sus envíos a través de mensajerías y paqueterías de prestigio como DHL y Fedex, así como por medio de otras compañías regionales en mi ciudad, y repito al momento no he tenido problema con alguna entrega.

Atención al cliente

Por fortuna no he tenido necesidad de regresar ningún producto, ni cancelar una compra.

Tampoco he tenido la necesidad de contactar al departamento de atención al cliente, así que en este punto mi opinión es neutral, puesto que no tengo una base para dar una opinión.

Métodos de pago

Amazon ofrece diferentes opciones para realizar pagos, mi preferida es pagar mediante tarjeta.

Pago con tarjeta debido a que mi banco ofrece promociones para pagar a meses sin intereses, además de que he aprovechado en diversas ocasiones promociones como El Buen Fin o Hot Sale para recibir 10 % de bonificación extra a los descuentos.

Si no tuviera tarjeta, pagaría con Amazon Cash.

Contras

En cuanto a los contras de haber comprado en Amazon puedo mencionar los siguientes:

  • Para obtener meses sin intereses en un pedido tienes que gastar $ 2500 pesos mexicanos y no participan todos los bancos.
  • No se pueden realizar pagos mediante Paypal.
  • Si realizas un pedido que incluye varios productos, en ocasiones te los mandan en diferentes envíos, aunque sean el mismo tipo de artículos.

Justamente hablando de este último punto, NO RECOMIENDO a Amazon para realizar compras de productos de supermercado, para ser precisos son dos los pedidos de este tipo que hice, en el primero de ellos Amazon me envió la totalidad de productos en 2 partes, esto me pareció entendible ya que algunos productos contenían líquidos (detergente, shampoo) además ambas cajas me fueron entregadas el mismo día y al mismo tiempo por la compañía de mensajería.

Como fue una experiencia buena, decidí volver a realizar una compra de este tipo, ya que había conseguido ahorrar algo de tiempo y de dinero con ese pedido, en comparación de que si hubiera acudido a cualquiera de los supermercados existentes en la ciudad donde radico.

Pero aprendí la lección y desde hace más de 1 año, jamás he vuelto a realizar compras de productos que se puedan obtener en supermercados locales, en la segunda ocasión el pedido fue en cantidad de productos similar al primer pedido, pero en esta ocasión el envío fue dividido en 11 partes diferentes, así como lo lees, 11 envíos distintos entre cajas y sobres que recibí a diferentes horas del día y en diferentes días de la semana.

La considere una pérdida total de tiempo, ya que tenía que estar al pendiente de que llegara cada uno de las partes del pedido, en total fueron 8 las visitas que los repartidores tuvieron que hacer a mi domicilio para entregarme esos 11 envíos distintos.

Amazon tiene almacenes en diferentes ciudades, por lo cual si no se puede completar el pedido con el stock de una de sus almacenes, te harán otro envío distinto para hacerte llegar el producto que no pudieron surtirte.

Desde esa experiencia no he vuelto a ordenar artículos de esa índole y pienso que solo lo haría por alguna emergencia que se me llegase a presentar.

Conclusión y Calificación

En conclusión, si recomiendo a Amazon para hacer compras por Internet, yo he comprado sin inconvenientes artículos tales como bocinas bluetooth, ropa, medicamentos de venta libre y discos compactos.

Para productos de supermercado, te recomiendo que mejor lo hagas desde la tienda online de algún supermercado de tu ciudad, va a ser más rápido y sin tener que esperar tantos envíos diferentes.

La calificación general que lo otorgo a Amazon es de 4.5 de 5 estrellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *