9 Formas Para Disminuir El Miedo a Comprar En Tu Tienda En Línea

El miedo al fraude sigue y seguirá siendo una de las principales causas por las cuales las personas no compran en Internet.

Este temor es justificable, ya que el delito de robo de datos personales y de tarjetas de crédito es un delito habitual.

Para reducir el miedo y ayudar a los clientes a sentirse seguros de comprar en tu tienda en línea, es importante aplicar medidas enfocadas en la protección de sus datos personales y los de sus tarjetas. Entre estas medidas podemos destacar las siguientes:

1. Haz que tu tienda sea profesional (y sobre todo real)

El primer paso para hacer que tu tienda sea real es hacerla que sea profesional.

Lograr tal finalidad se ha vuelto más sencillo, debido a la vasta cantidad de herramientas que existen en la actualidad que permiten montar una tienda virtual. Otra buena noticia acerca de esto es que tampoco se necesitan desembolsar enormes cantidades de dinero para hacer que una tienda tenga un look profesional.

Al montar una tienda con un look profesional se logra que las personas que la visiten se lleven una buena primera impresión, por lo que el siguiente paso es hacerla real.

Luego de haber captado la atención de los visitantes con el diseño, estos van a querer obtener más información acerca de tu tienda. Por ello desde el principio de creación de tu negocio es importante que añadas la información más relevante acerca de el, entre esa información se encuentra:

  • Página acerca de mi / acerca de nosotros
  • Información de contacto y dirección de tu negocio
  • Página de ayuda y preguntas frecuentes
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones de la tienda

Además de esta información, es necesario responder acuradamente a las preguntas y cuestionamientos que los visitantes te hagan, esto ayuda a incrementar la confianza pues sienta las bases para saber que se está comunicando con un negocio serio y establecido.

2. Atención al cliente en tiempo real con chat en línea

Incluir un chat en línea en tu sitio es una manera muy efectiva para ganarte la confianza de los clientes.

La prontitud para dar respuestas es de gran valor en el comercio electrónico. Con un chat en línea no solo permites que tus clientes te contacten de forma más sencilla y práctica, si no también das fluidez a la comunicación al resolver dudas en tiempo real. Esto permite concretar más ventas y brindar una atención al cliente más integral al mejorar la experiencia en el sitio.

3. Uso de Certificados SSL

El empleo de certificados SSL para la protección de los datos personales de los usuarios es una necesidad para cualquier tienda en línea.

Los certificados SSL permiten establecer una conexión segura al cifrar los datos y transmitirlos de un ordenador a otro, esto añade seguridad a las transacciones hechas con tarjetas bancarias y por ende acrecienta la confianza de los consumidores para realizar pagos online.

Al ingresar a tu sitio, los visitantes se percatarán de que empleas un SSL debido a que la barra de dirección URL de su explorador mostrara un símbolo de un candado y el estándar http cambiara por https indicando que tu sitio emplea conexiones cifradas y seguras.

4. Métodos de pago confiables

En el ecommerce, utilizar formas de pago seguras y que generen confianza en los consumidores es una obligación.

Los preferidos de los usuarios son aquellos que brindan protección al comprador en los casos en los que se llegasen a presentar problemas con sus compras.

Paypal o Mercado Pago son algunos ejemplos de estos métodos, estas plataformas permiten a los compradores solicitar reembolsos por compras en las que surgieron problemas, ya sea por demora en la entrega, extravío de envíos, daño en los productos, entre otros motivos.

5. Escudos de confianza

Es importante agregar a tu tienda los escudos de las herramientas que utilizas en tu tienda en línea y que añaden seguridad a las operaciones y procesos del sitio.

Ejemplos de estos escudos son: Paypal, Visa, MasterCard, el escudo de la compañía que te provee el certificado SSL (McAfee, Verisign, etc).

6. Métodos de envío express

Otro aliciente que ayuda a inhibir el miedo a comprar en línea es utilizar métodos de envío express mediante compañías reconocidas como DHL o FeDex.

El hecho de que las compras se hagan en línea no es sinónimo de que los clientes vayan a estar dispuestos a esperar demasiado tiempo para recibir sus productos, es por ello que la recomendación siempre será enviarlos rápido y mediante formas express para que sean entregados expeditamente.

7. Garantía en los productos

Adicionalmente a la protección que brindan los métodos de pagos mencionados anteriormente, es importante implementar una estrategia en la que ofrezcas garantía en los productos.

En esta garantía te debes de comprometer a solucionar cualquier incidencia que se presente con alguna orden de compra ya sea por extravío del producto, daños o alguna otra inconformidad.

Dar garantías a los productos es un incentivo muy importante que motiva a los clientes a realizar compras, así que no lo utilices solamente como estrategia para incrementar ventas, si no verdaderamente comprométete a cumplir con la garantía cuando así se requiera.

Algunos ejemplos de garantías para los productos son:

  • 30 días para reembolsar el dinero por desperfecto o mal funcionamiento del producto.
  • Reposición del producto o reembolso total por fallas en el producto.

8. Testimoniales y retroalimentación social

El uso de testimoniales da pruebas a los visitantes de que tu negocio esta avalado por una reputación.

En las páginas de descripciones de productos es muy importante que permitas que los usuarios que los compraron puedan dejar su opinión acerca de ellos. Esto influye en la decisión de otras personas que muestren interés por esos productos.

De igual manera funcionan los comentarios que dejan tus clientes en las páginas de tus redes sociales. Permite a tus seguidores dejar comentarios acerca de tu negocio, ten en cuenta que para construir una buena reputación no existe nada mejor que brindar un excelente servicio al cliente durante todo el proceso de compra.

9. Muestras gratis de productos

Otro temor que tienen las personas al comprar en línea es la incertidumbre de que el producto que encontraron es realmente es el que necesitan para resolver su problema o satisfacer la necesidad que se les presenta. Para ayudarlos a decidir sobre esta situación muchas tiendas en línea utilizan la estrategia de otorgar muestras gratis para que prueben primeramente el producto.

Yo recomiendo que si el tipo de productos que vendes así lo permite, ofrece a tus clientes potenciales la posibilidad de probar el producto antes de adquirirlo, si el producto les gusta casi con total seguridad lo compraran contigo.

Video sobre las formas de disminuir el miedo a comprar en tu tienda en línea.

Conclusión

Cualquier elemento que consideres necesario emplear para disminuir el miedo a comprar en tu tienda es bueno implementarlo.

Invita a tus clientes a dejar opiniones de los productos que compran contigo, esto construye una base para que otros compradores se formen un criterio y les ayude a agilizar la decisión de compra.

Debemos de poner por delante siempre la seguridad y privacidad de los clientes, para que se sientan confiados de que las transacciones son seguras, por ello la importancia de emplear certificados SSL, así como formas de pago y envío seguras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *