9 Consejos Para Mejorar El Posicionamiento SEO De Tu Tienda Online

Sin lugar a duda uno de los principales objetivos a alcanzar con tu ecommerce es el optimizar el SEO.

Desde la creación de tu tienda debes de empezar a trabajar en ello. Una de las mejores maneras de dar a conocer tu negocio es a través de los buscadores de internet como Google, y aparecer en los primeros resultados de búsqueda es por lo cual todos los sitios compiten pues de esta forma más clientes descubren las páginas web.

Ciertamente para mejorar el SEO hay que ser constante y paciente. Debes de estar actualizado en el tema para así adaptarte a los cambios que se presenten.

El trabajo lo puedes realizar por ti mismo, si te apasiona y si estás dispuesto a aprender, a equivocarte y corregir.

Pero si deseas obtener mejores resultados y de manera más rápida, la mejor manera es contratando los servicios de agencias SEO.

Para empezar a trabajar en el posicionamiento web de tu tienda online toma en cuenta los siguientes tips.

1. Identifica las palabras clave

Este es el primer paso para trabajar en el SEO. Las palabras clave son aquellas que están relacionadas a los productos que vendes y son la manera en la que los usuarios las buscarán en Internet.

Existen diferentes herramientas que pueden ayudarte con la tarea de identificación de las palabras clave, desde elegir las mejores palabras hasta encontrar otras que no tienen tanta competencia y que puedes posicionarlas de manera más efectiva.

Las herramientas básicas del SEO son: Google Analytics y Google Search Console, con estas herramientas puedes obtener datos importantes para saber como está resultando el desempeño de tu estrategia de posicionamiento web.

Con Google Analytics puedes conocer por ejemplo: cuales son las páginas de tu sitio que son más visitadas, el comportamiento del tráfico orgánico, la fuente de donde estas obteniendo más tráfico, tasa de rebote, duración de la sesión, entre otros muchos reportes de importancia.

Google Search Console. Esta herramienta te permitirá conocer errores de rastreo que se están presentando en tu tienda, si una página de las que se compone tu sitio web no se ha podido indexar en esta herramienta te darás cuenta, si tu página no está optimizado para dispositivos móviles esta herramienta también te lo informará para que tomes cartas en el asunto y soluciones el problema para que Google la indexe.

Si Google no indexa tu tienda virtual, prácticamente nadie la visitará.

2. Definir Objetivos

Otro punto a considerar para elaborar tu estrategia SEO es el de establecer los objetivos que estás buscando alcanzar, por lógica aumentar el tráfico orgánico debe de ser uno de esos objetivos, pero con el SEO también puedes conseguir más ventas, aumentar la autoridad de marca, aumentar el tiempo medio de las visitas, etcétera.

3. Estudia a tu competencia

Es importante conocer que es lo que esta haciendo tu competencia, la manera en la que crean el contenido de la tienda online.

Comparar las palabras clave que ellos están posicionando, el tipo de contenido que están publicando.

Con estos datos puedes hacer mejoras en tu estrategia.

4. Crea un Blog Para tu Tienda Online

Un blog te puede ayudar a mejorar el tráfico orgánico de manera sustancial.

Muchos de los visitantes que lleguen a tu tienda, llegarán primero a través de algún artículo que hayas publicado en tu blog.

Antes de adquirir un producto por internet, las personas son propensas a buscar opiniones acerca del mismo, buscan reseñas para conocer si el producto es recomendado por otros usuarios o simplemente buscan información relativa al producto que les ayude a tomar la decisión de compra.

Desde el artículo escrito, puedes redireccionar a los usuarios a la página del producto, la categoría del producto, productos similares, etcétera.

Si logras captar la atención de las personas que llegan a leer algunas de tus publicaciones, es probable que las compartan entre sus conocidos, o en otros sitios web relacionados al nicho en el que te especializas, de esta forma se generan más backlinks los cuales ayudan al SEO, además de que el contenido llega a más personas.

5. Las Imágenes de los productos también son importantes

Las fotografías de los productos también ayudan a mejorar el SEO, es por ello que al momento de subir una imagen a tu tienda online incluyas las palabras clave del producto.

Google va a indexar esas imágenes y cuando algún usuario realice alguna búsqueda de imágenes en Google puede ser que de click en la tuya.

6. Cuida el SEO de cada página

Debes de atender el SEO de cada una de las páginas por las que esta constituida tu tienda en línea. Cada una debe tener palabras clave que permitan ifentificarlas.

La página de inicio debe de incluir las palabras clave mediante las cuales quieres que los usuarios te encuentren en los buscadores.

De la misma forma debes añadir las palabras clave a las páginas de los productos y categorías de tu tienda.

7. Mejora el contenido de las páginas de productos y de las categorías

Las descripciones genéricas no ayudan mucho al SEO, por lo regular son descripciones que son usadas por muchas tiendas online y corres el riesgo de que sea considera contenido duplicado por Google, por lo que no será indexado en el motor de búsqueda.

Por ello debes de buscar una manera creative de diferenciar las descripciones de cada uno de tus productos.

8. Link Building

El link building sigue siendo una pieza clave en la estrategia SEO. Con esta estrategia tejes una red de enlaces, mediante los cuales los usuarios son redireccionados a tu tienda online.

Debes de tener en consideración que los enlaces deben de ser de calidad. De nada sirve tener cientos de backlinks de sitios no relevantes o de poca credibilidad.

Un backlink de calidad tiene las siguientes características:

  • Son de sitios de autoridad web
  • Están catalogados por Google y otros buscadores como sitios seguros
  • Están relacionados con el nicho en el que te especializas

Existen varias herramientas que pueden ayudarte con el link builing, entre las cuales se pueden mencionar Majestic, Semrush, Ahrefs, entre otras.

9. Consulta a un experto en SEO

Evidentemente dentro del SEO hay temas que puedes abordar por tu cuenta y trabajar para mejorar. Sin embargo, si deseas mejores resultados la recomendación es contratar los servicios de un consultor SEO.

Un experto en SEO conformará una mejor estrategia para tu tienda ecommerce, y logrará mejores resultados en menos tiempo.

Video sobre consejos para mejorar el posicionamiento SEO de tu tienda virtual.

Conclusión

Una correcta estrategia de SEO es primordial para tu tienda online, todos compiten por aparecer en los primeros resultados de los buscadores.

Con el SEO atraes tráfico web de calidad pues son personas que llegan a tu tienda por búsquedas relacionadas con las palabras clave de tal forma que: puedes aumentar las ventas y la visibilidad de tu marca.

Es importante estudiar temas relacionados al SEO, puesto que las reglas cambian constantemente y lo mejor es estar actualizado para apegarte a los lineamientos que debes de seguir para posicionar a tu tienda virtual de la mejor manera posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *