8 Plugins De WordPress Para Crear Tienda En Línea

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más populares en el mundo, es reconocido por su calidad y por su flexibilidad para crear cualquier tipo de sitio web, inclusive tiendas online.

En esta entrada de blog vamos a repasar cuales son los mejores plugins para convertir un sitio de WordPress en una tienda virtual completamente funcional.

WooCommerce

Este plugin es el más utilizado para crear tiendas en línea que funcionan con WordPress.

Es muy sencillo de instalar y de gestionar, bastan solo unos cuantos clics para que empieces a subir los productos a tu tienda y puedas empezar a vender.

Una de las ventajas de este valioso plugin es que es gratuito, solo pagas por el servicio de web hosting de tu preferencia.

Otro beneficio de utilizar este plugin es que es completamente personalizable, lo que significa que puedes cambiar el diseño de tu tienda virtual tan fácil como utilizar un tema prediseñado ya sea gratuito o de paga, lo que te evita la posibilidad de invertir fuertes cantidades por contratar a un diseñador gráfico que se encargue de esta tarea.

Gracias a su popularidad este plugin esta trasladado en múltiples idiomas, incluido por supuesto el castellano, además muchas de las extensiones de WooCommerce también tienen su versión en español, esto es una gran ventaja si tu publico estará dirigido a quienes hablan nuestro idioma.

Easy Digital Downloads

Si estas considerando la opción de vender productos digitales en tu tienda online tales como: ebooks, archivos de audio o cualquier tipo de archivo descargable como pdfs esta opción es una de las indicadas.

Otros plugins también ofrecen la opción de vender productos digitales, pero Easy Digital Downloads se especializa en facilitar este trabajo.

Esta herramienta es gratis y ya instalada tienes acceso a funcionalidades como administración de clientes, un carrito de compras funcional, posibilidad de ofrecer cupones de descuento, entre otras características llamativas.

Si deseas obtener más funcionalidades para tu tienda virtual tienes pagar una membresía, las cuales empiezan en $ 99 dólares estadounidenses al año.

Cart66

Es otra de las herramientas que pueden ayudarte a crear una tienda ecommerce bajo el sistema de WordPress.

De acuerdo con el sitio oficial del producto es recomendada para tiendas de tamaño pequeño (100 productos o menos), fotógrafos, freelancers, diseñadores web y software, músicos, servicios legales, revistas online, marketing de internet son algunos ejemplos de tiendas que se ajustan adecuadamente a las características del plugin.

Ofrece integración con más de 100 plataformas de pago que garantizan la seguridad en las transacciones.

Cart66 ofrece una versión de prueba gratuita de 14 días para que te familiarices con la interfaz, después de esto se tiene que pagar un plan que va desde los $ 19 dólares mensuales.

JigoShop eCommerce

Jigoshop es un plugin open source, cualquiera puede modificarlo conforme a sus necesidades.

Lanzado en 2011, fue el primer pluging ecommerce para WordPress.

La compañía ha cesado su desarrollo, aunque aun puedes descargarlo realizando una búsqueda por Internet.

WP EasyCart

Con WP EasyCart puedes crear una tienda virtual aprovechando los beneficios de WordPress.

En su versión gratuita puedes agregar productos ilimitados a tu tienda, crear tantas categorías como necesites, puedes aceptar pagos con Stripe, Square y Paypal.

Existe un cargo de 2 % por cada venta que realices bajo este plan.

Conforme vayas necesitando mas funciones tendrás que pagar una cuota anual que va desde los $ 69 a $ 99 dólares dependiendo de que tan robustas sean las características que requieras implementar en tu tienda en línea.

BigCommerce

Es una de las plataformas de comercio electrónico más importantes. Recientemente ha lanzado un plugin que permite integrarse con WordPress, lo único que se requiere es crear una cuenta con BigCommerce.

Los planes de BigCommerce empiezan en $ 29.95 dólares mensuales.

Shopify

Shopify también te da la opción de instalar un plugin para instalar un carrito de compras dentro de tu sitio web.

Puedes agregar productos ilimitados, puedes integrarlo con mas de 100 plataformas de pago, las transacciones son siempre seguras, puedes aceptar cualquier tipo de moneda, entre algunas otras ventajas que ofrece esta modalidad de Shopify.

Este servicio cuesta $ 9 dólares al mes.

Ecwid

Es otra plataforma de ecommerce. De manera similar a WooCommerce con Ecwid puedes crear una tienda online con WordPress con la diferencia que Ecwid te permite crearla con diferentes plataformas como Joomla, Facebook, Instagram, Wix, entre algunos otros más.

Utilizarlo no tiene costo, pero solo puedes vender hasta 10 productos. Por lo que lo hace perfecto para tiendas pequeñas.

Conforme tu catalogo de productos vaya creciendo, tendrás que adquirir un plan de suscripción, el plan básico cuesta $ 15 dólares mensuales.

Conclusión

WordPress es una poderosa herramienta para gestionar cualquier modalidad de sitios webs, no es casualidad que muchos emprendedores lo utilicen para crear tiendas virtuales. No obstante, el sistema base de este gestor de contenidos no permite llevar a cabo transacciones de ecommerce, si no que primero se tiene que instalar un plugin que permita llevar a cabo esta tarea.

Woocommerce es el plugin mas utilizado para crear tiendas online con WordPress, gran parte de su aceptación es debida a que es gratuito y a que se puede personalizar conforme a las necesidades de cada tienda, pues existe una gran cantidad de extensiones que incrementan las funcionalidades de la tienda.

Si vas a vender solamente productos digitales Easy Digital Downloads puede ser lo que mejor te conviene, pues se especializa en este tipo de tiendas.

Ecwid es la opción más flexible de todas las mencionadas en este listado, ya que no solamente te permite agregar un carrito de compras a WordPress, si no que puedes hacerlo si tu sitio corre bajo otras plataformas como Joomla o Wix o inclusive es posible utilizarlo con Facebook e Instagram.

Wp eCommerce y JigoShop fueron 2 plugins que te permitían crear una tienda online con WordPres, pero actualmente los proyectos han sido abandonados por lo cual no recomiendo su uso, puesto que conforme WordPress se vaya actualizando estos plugins dejarán de funcionar correctamente y necesitaras modificarlos ya sea por cuenta propia o contratando a algún programador.

¿Cuál es el plugin que eligirías para convertir un sitio WordPress en una tienda en línea?.

Por favor deja un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *