Cuando se trata de atraer visitantes a una tienda en línea obligadamente tenemos que hablar de las estrategias que se deben abordar para tal efecto.
El marketing de tu tienda debe de ser integral y por ello se deben de utilizar diferentes tipos de métodos existentes, cada uno impacta de forma distinta.
Sin una estrategia integral será muy complicado dar a conocer tu tienda online, sin importar que esta sea muy atractiva. Hay que recordar que en las ventas por Internet, la visibilidad es quien manda.
En este post vamos a enunciar los diferentes tipos de estrategias que podemos utilizar para aumentar la visibilidad de una tienda virtual.
Sin más introducción, estos son los tipos:
1. Email Marketing
El email marketing tiene la finalidad de establecer comunicación con tus clientes, a través de la información que compartes por correo electrónico.
Mediante esta estrategia se busca: ganar la confianza de los compradores, obtener segmentos basados en los intereses de cada usuario, aumentar la fidelización de compradores, en resumidas cuentas, se busca incrementar la tasa de conversión.
2. Estrategia de SEO
El objetivo principal de la estrategia SEO esta orientado a posicionar tu tienda en línea en los primeros lugares de los resultados de búsqueda en Google y demás motores de búsqueda.
Es la mejor forma de conseguir visitas orgánicas, es decir; sin necesidad de hacer publicidad, al menos eso es en teoría y si sabes aplicarla por cuenta propia.
Para lograr posicionar a tu tienda en línea en un buen ranking puedes:
- Crear un blog como una sección dentro de tu tienda virtual, para que en el escribas y publiques contenido referente al nicho en el que te enfocas, siempre tratando de aportar valor.
- Optimizar la velocidad de carga de las páginas de tu tienda en línea, especialmente para dispositivos móviles.
- Realizar un análisis de las palabras clave que deseas posicionar.
3. Crear un blog
Recalcando lo del punto anterior, otra de las finalidades de incluir un blog dentro de tu tienda virtual es la de crear Marketing de Contenido y no es otra cosa que crear contenido de valor para tu público, ayudándolos a resolver dudas y solucionar problemas.
Por ejemplo: si te dedicas a vender cámaras de video y una persona busca por Internet cual cámara de acción comprar para sus vacaciones, tu puedes crear una comparativa entre varios modelos de cámaras de acción, mencionando sus ventajas y desventajas o sus especificaciones: tamaño, resolución, rango dinámico, en fin, todos los detalles que aporten valor a tu entrada de blog y que ayuden a los clientes a tomar una decisión de compra.
4. Publicidad Pagada En Línea
Pagar publicidad es otro de los métodos que puedes emplear para obtener tráfico web a tu tienda virtual, de las plataformas más utilizadas para llevar a cabo esta tarea nos encontramos a Google Ads y Facebook Ads.
Si tu tienda online es nueva, es uno de los principales métodos que tendrás que emplear pues por el tiempo en línea que tiene tu tienda aún no estará posicionada.
5. Social Marketing
El marketing social es un recurso bastante convincente para dar a conocer tu tienda en línea y entrar en contacto con prospectos.
Debes de seleccionar aquellas redes sociales en donde se encuentre el público que busque tus productos, no tendría caso utilizarlas todas, pues te tomaría mucho tiempo gestionarlas y así descuidarás otros aspectos de la estrategia integral de marketing.
Las principales son: Facebook, Instagram, Youtube y Twitter.
Aquí es imperativo recalcar a Youtube, esta plataforma de videos se ha convertido en una de las principales fuentes que los usuarios utilizan para buscar información, así que que si tienes la posibilidad de crear un canal para tu tienda en línea será un plus bastante grande.
6. Publicidad con Influencers
Esta es una estrategia relativamente nueva, pero que se encuentra gozando de bastante popularidad.
Se trata de contactar influencers para colaborar en conjunto y que ayuden a promocionar tu tienda.
Los influencers son personas que tienen una base sólida de seguidores a los cuales pueden recomendar los productos de tu tienda en línea y así darla a conocer a más audiencia.
7. Establecer un programa de afiliados
Puedes implementar en tu tienda en línea un programa de afiliados.
Los afiliados que se registren en el programa va a promocionar tu tienda o tus productos entre la audiencia a la que se dirigen, en retribución cuando te ayuden a vender, ellos ganarán un porcentaje de cada venta.
Puedes encontrar afiliados en base al nicho de productos en el que se especializa tu ecommerce.
Por ejemplo, si vendes cosméticos puedes buscar blogs que hablen sobre esta temática e invitarlos a que promocionen tus productos.
8. Marketing Conversacional
La interacción en tiempo real con tus prospectos es una pieza clave para concretar ventas. Muchos visitantes llegarán a tu tienda y querrán resolver dudas antes de animarse a dar el paso y adquirir un producto en tu tienda.
Una manera muy efectiva de lograr interactuar en tiempo real con estos prospectos es la implementación de un chat virtual, el cual tiene la finalidad de dar respuestas oportunas a las dudas que tus visitantes tengan.
Entre las ventajas que esto conlleva se encuentran:
- Generas confianza en los clientes, se sienten confortables al saber que reciben respuestas en tiempo real.
- Aceleras el proceso de venta, pues el cliente resuelve sus dudas mientras visita tu tienda.
- Mejoras la atención al cliente.
- Propicias la fidelización de los clientes.
Conclusión
Como podemos percatarnos son diversos los aspectos que se deben tratar para lograr una estrategia de marketing integral, pero la finalidad es la misma: atraer más visitantes y que se aumenten las ventas en tu tienda online.
Otra estrategia que no tiene que ver directamente con el marketing pero que debes de atender, es la atención al cliente, una esplendida atención al cliente es una de las mejores formas de hacerle publicidad a tu negocio, no dejes pasar por alto esta situación.
Un cliente satisfecho te preferirá por sobre la competencia y te recomendará a otras personas, hará marketing en tu nombre.
Recuerda que debes atender el marketing como una de las prioridades, sobre todo si tu tienda es nueva o si al momento recibe pocas vistas.
Sin visitantes, tampoco habrá ventas, así que no queda más que trabajar para conseguirlos.
Si te ha gustado esta entrada de blog, por favor compártela.