8 Criterios Para Seleccionar el Nicho de tu Tienda en Línea

Seleccionar el nicho de productos idóneo para tu tienda en línea es el paso más importante, pero también el más difícil de lograr, puesto que de ello depende en gran medida el éxito o fracaso que vayas a tener en el mundo del ecommerce.

Hay que tener en cuenta que para alcanzar los objetivos que deseamos es mucho más probable si nos enfocamos en que nuestra tienda online abarque un nicho o segmento de mercado especifico a que sea una tienda de productos en general (productos de diferente índole).

Lo vuelvo a repetir, no es sencillo pero tampoco es imposible identificar cual sería un buen nicho para empezar una tienda en línea y aquí voy a enunciar algunas de las características que debe de tener un nicho de mercado para incrementar las posibilidades de éxito.

1. Gusto personal o pasión por el nicho

Es muy importante que al momento de elegir un nicho, este sea de tu gusto personal y / o que te llame la atención para explotar al máximo su potencial.

Elegir un nicho de productos, es algo similar a la elección de una profesión, pues la elegimos porque nos gusta desempeñarla, si no nos gusta no estaremos conformes nunca, esto nos va a traer problemas y resultados negativos como: desilusión, poco optimismo y poco empeño en lograr los objetivos y metas trazadas.

Todo lo contrario nos resulta si nos gusta el nicho, sentir un gusto por el nicho ofrece motivación para alcanzar los resultados deseados.

2. Productos que están de moda

Los productos que están dando de que hablar tienen una amplia demanda y las personas los buscan en Internet para adquirirlos.

Este tipo de productos están en tendencia y son muy buscados en Internet para ser comprados.

3. Requiere de otros componentes o productos complementarios

Productos que requieren de otros componentes para ser complementados y mejorar su funcionamiento son otra buena opción para elegir un nicho.

Muchas personas quieren experimentar al máximo las funcionalidades de un producto, es por ello que no escatiman en invertir en productos adicionales o complementarios al producto principal.

Ejemplos de estos productos pueden ser:

  • Consolas de videojuegos (accesorios, controles, audífonos)
  • Sistemas de audio (bocinas, autoestéreos, dispositivos bluetooth
  • Sistemas de seguridad (videocámaras, monitores, computadoras, alarmas)
  • Cámaras fotográficas profesionales (lentes, estuches, tarjetas de memoria, estabilizadores, micrófonos).

4. Resuelven un problema o una necesidad compleja

Los productos que resuelven un problema o una necesidad compleja y poco común brindan una enorme oportunidad para que una tienda en línea logre establecerse como una autoridad.

Por lo regular este tipo de productos son muy especializados, tienen poca competencia, son difíciles de conseguir en mercados locales y por ello las personas que los necesitan buscan por Internet para comprarlos.

Ejemplos de este tipo de productos:

  • Productos industriales (refacciones, insumos)
  • Productos de seguridad personal y seguridad del hogar

5. Son Coleccionables

Existen muchas personas apasionadas por el coleccionismo. Los coleccionables tienen una amplia variedad de subcategorías y son productos muy buscados en Internet para ser adquiridos.

Un coleccionista siempre esta al tanto de los nuevos productos o modelos de la colección que desea completar y no lo pensará demasiado para comprar un producto que le hace falta para completar su colección.

Algunos ejemplos de coleccionables son:

  • Juguetes y juegos
  • Antigüedades
  • Comics, revistas, libros
  • Memorabilia
  • Objetos publicitarios de marcas famosas (Coca Cola, Pepsi)

6. Es necesario adquirirlo de nueva cuenta cada cierto tiempo

Aquellos productos que se requieren comprar cada determinado periodo de tiempo son también una buena opción para elegir un nicho de productos.

Ejemplos de este tipo de productos son:

  • Vitaminas y Suplementos alimenticios
  • Productos para perder peso
  • Productos cosméticos (productos para el cuidado de la piel, cuidado del cabello)

Muchas de las personas que adquieren este tipo de productos no dudaran en volver a comprar sus productos en tu tienda en línea si les ofreces una excelente atención al cliente.

Imagina contar con clientes que cada vez que se les terminen sus productos vuelven a comprar en tu tienda en línea cada 1 o 2 meses. ¿Es bastante atractivo no?

7. Productos Nostálgicos

Las personas que no se encuentran en sus lugares de nacimiento, ya sea por viaje, trabajo o por que cambiaron de residencia a menudo recuerdan con nostalgia aquellos productos que consumían. Quieren recordar los sabores, los sonidos, los colores de donde pasaron buenos momentos.

Ejemplos de productos de este tipo son:

  • Bebidas, dulces y alimentos
  • Banderas y banderines
  • Jerseys de equipos deportivos
  • Ropa y calzado tradicional de cierta región o país

A otras personas les gusta revivir buenos recuerdos con objetos que tuvieron en diferentes etapas de su vida y quieren volver a experimentar dichas vivencias. Ejemplos de este tipo de productos son:

  • Consolas clásicas de videojuegos
  • Relojes retro
  • Ropa y calzado vintage
  • Tornamesas para discos de vinilo
  • Juegos y juguetes clásicos

8. Productos de tu propia manufactura

Es probable que no necesites realizar demasiado estudio para encontrar un nicho de productos.

¿Sabes fabricar algún producto? Ese podría ser tu nicho.

Los productos artesanales y/o productos elaborados a mano tienen demanda sin duda alguna.

¿Qué tipo de nichos no elegir?

Productos con exceso de tamaño y/o peso

Los productos que son demasiado grandes o pesados son más difíciles de manipular y además generan costos adicionales de envío por su peso y dimensiones.

Productos fáciles de conseguir en mercado locales

No es recomendable elegir nichos con productos que las personas pueden obtener en menos de 30 minutos visitando un mercado local.

Este tipo de productos no generan muchas ganancias para una tienda de comercio electrónico.

¿Comprarías un cepillo dental de 1 dólar por internet? Obvio si hay personas que lo hacen, pero por lo regular lo hacen en sitios como Amazon y en conjunto con otros productos de diferentes nichos para alcanzar el monto de orden necesario para obtener envío gratis. (Así lo he hecho yo).

Productos demasiado baratos

Un caso similar al punto anterior, los productos que son genéricos o de uso cotidiano son muy baratos y no son una buena opción para tu tienda en línea.

En primer lugar, porque los márgenes de ganancias son muy pocos y en segundo lugar por que el precio de envío será más elevado que el precio del producto.

Imagina que quieres vender un par de calcetines por $ 1.50 dólares, en México por ejemplo; enviar un producto con peso menor a 1 kg  cuesta alrededor de $ 10 dólares americanos al interior del país si se usan opciones de envío express.

Productos ilegales o de uso restringido

Por obvias razones deberás evitar vender productos que son ilegales en tu país de residencia, no querrás tener un motivo para recibir multas o peor aún ir a la cárcel.

Vender productos piratas o de dudosa procedencia solo puede acarrearte problemas, no satisfacen al cliente y dará mala reputación a tu tienda online, peor aún si las vendes indicando que son productos originales.

Ejemplos de este tipo de productos son: calzado y ropa, relojes, joyería y otros accesorios de moda.

Video sobre los criterios para seleccionar un nicho de productos para tu tienda online.

Conclusión

Seleccionar el tipo de productos para vender en una tienda en línea no es una tarea sencilla.

Existe una enorme cantidad de nichos y segmentos que pueden complicar la decisión. Toma en cuenta la información de esta entrada de blog para generar ideas sobre posibles nichos.

Con un poco de estudio acerca de determinado nicho se pueden sacar conclusiones sobre si es o no una buena opción el elegirlo para crear una tienda en línea.

Muchas gracias por dejar tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *