7 Directorios Para Encontrar Proveedores De DropShipping

Una de las situaciones más complejas que se les presentan a quienes desean empezar a vender en línea es precisamente encontrar los productos idóneos para vender.

Hay quienes quizás ya tienen definido que es lo que van a vender, pero no encuentran a los proveedores indicados que les surtan la mercancía con la calidad deseada.

Cualquiera que sea tu caso, existe una manera muy efectiva de solucionar esos problemas. Estoy hablando de recurrir a directorios para encontrar a proveedores dropshipping.

Existen varios de estos directorios, esta entrada de blog voy a presentarte a algunos de las más importantes y populares, los cuales te van a ayudar a crear una tienda online de dropshipping.

¿Qué es una tienda de dropshipping?

Con una tienda de dropshipping no manejas inventario, por lo que no necesitas espacio en almacén y tampoco necesitas invertir fuertes cantidades de dinero en mercancía.

En lo que tienes que enfocarte es en instalar tu tienda, encontrar al proveedor que te surtirá los productos que deseas vender, hacer el marketing y la labor de venta.

Una vez que encuentras un producto que deseas vender, lo que tienes que hacer es publicarlo en tu tienda online, promocionas el producto y cuando uno de tus clientes realiza una compra eres tu quien toma el control de la situación haciéndole saber a tu proveedor los detalles de la orden (producto, dirección de envío), de esta forma el proveedor será el responsable de enviar el producto a tu cliente, este tendrá la percepción de que fuiste tu quien realizó el envío.

Como verás son varias las ventajas que ofrece este modelo de negocio, entre ellas podemos agregar que no es tan arriesgado económicamente hablando, ya que solo compraras los productos conforme vayas realizando ventas. No adquirirás mercancía que se almacene y que ocupe espacio mientras se vende.

Una de las claves para tener éxito en el dropshiping es encontrar productos interesantes y proveedores confiables.

Para facilitarte la tarea de encontrar el producto adecuado y proveedores confiables, puedes hacer uso de directorios de proveedores dropshipping. Estos son algunos de los más significativos:

SaleHoo

Es una compañía de origen Neozelandés fundada en 2005.

Este directorio alberga a mas de 8000 proveedores que ofrecen 1.6 millones de productos. Según información de la compañía, todos los proveedores incluidos en la base de datos están verificados, por lo que los productos que ofrecen son auténticos y de calidad.

La membresía de SaleHoo cuesta $ 67 dólares anuales y te da derecho a acceder a la información de los proveedores y sus productos.

Si no deseas pagar anualmente por el servicio, puedes invertir $ 127 dólares y esta cantidas te dará acceso de por vida a los servicios de SaleHoo.

En el sitio también podrás acceder a información sobre como hacer crecer tu negocio de dropshipping e inclusive puedes hacer uso de la herramienta SaleHoo Dropshipping con la cual puedes crear una tienda drop shipping e  integrarla con Shopify de manera rápida.

AliExpress

Mas que un directorio es un Marketplace donde puedes encontrar productos con descuentos y hacer dropshipping.

Una de las desventajas principales de usar AliExpress es que la tarea de encontrar buenos productos para vender prácticamente tienes que realizarla por tu cuenta, además que los envíos pueden demorar más tiempo en arribar hacia tus clientes debido a que son realizados desde Asia.

La buena noticia es que AliExpress es gratis, no hay membresías que pagar.

Worldwide Brands

Es un directorio de proveedores creado en 1999 en los Estados Unidos, en su base de datos encontrarás a más de 8000 compañías que venden al mayoreo y hacen dropshipping, en conjunto los proveedores de Worldwide Brands  ofrecen más de 1.8 millones de productos.

El costo del servicio es de $ 299 dólares, el cobro es único lo que significa que te da acceso de por vida al directorio.

WholesaleCentral

Es un directorio que ofrece un servicio gratuito para la búsqueda de proveedores de dropshipping y mayoristas, se incluye también la información de contacto para que puedas interactuar con ellos.

No es necesario registrarse en el sitio para acceder a esta información, pero registrarse ofrece otros beneficios como acceder a la lista de los proveedores verificados.

TopTenWholesale

Es un sitio en donde podemos encontrar proveedores mayoristas, importadores, distribuidores y revendedores tanto de productos nuevos, como usados.

Estos proveedores están verificados, lo que garantiza la calidad de los productos.

Doba

Es una compañía de dropshipping localizada en Estados Unidos. Ofrece en su catalogo mas de 2 millones de productos de más de 200 proveedores.

Con Doba puedes exportar productos en archivos CSV o XML e inclusive puedes conectarla a una tienda ya existente de Shopify y otras plataformas como WooCommerce.

La membresía es de $ 29 dólares mensuales en el plan básico.

Wholesale2b

Establecida en 2004, esta compañía te conecta con proveedores dropshipping en los que puedes acceder a más de 1 millón de productos.

Puedes importar productos a plataformas como Shopify, WooCommerce o BigCommerce.

Si lo deseas puedes importar hasta 10,000 productos esto hace que rápidamente puedas crear tu negocio de dropshipping.

El costo de la membresía es de $ 29.99 dólares americanos mensuales.

Conclusión

Son diversas las fuentes de donde puedes obtener ideas de productos y buscar proveedores para hacer dropshipping.

La mayoría de estos proveedores se concentran en Estados Unidos, Reino Unido y países asiáticos como China o Hong Kong, sin embargo; muchos de ellos hacen envíos a cualquier parte del mundo, por lo que encontrar a los proveedores indicados no es una tarea imposible de llevar a cabo.

Hay algunas opciones que son gratuitas como Wholesale Central y AliExpress pero para los principiantes en el dropshipping puede resultar confuso tener que realizar todas las tareas por cuenta propia: desde buscar el producto indicado, hasta verificar la calidad de los productos de los proveedores.

Para los principiantes puede resultar más conveniente utilizar otras herramientas como SaleHoo o Worldwide Brands en donde además de que tendrás la confianza de que los proveedores están verificados y se garantiza la calidad de sus productos, también puedes crear tu tienda dropshipping en un menor tiempo, simplemente importando los productos de tu preferencia a tu tienda, quedando en tus manos la tarea de la promoción para conseguir ventas.

SaleHoo por ejemplo tiene una garantía de reembolso de dinero en caso de que no estes conforme con tu membresía o que el servicio no haya cumplido con tus expectativas puedes solicitar un reembolso.

Así que es una buena idea empezar a consideras adquirir una membresía para empezar a buscar proveedores para tu tienda online de dropshipping.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *