Existen en todo el mundo una gran cantidad de plataformas de comercio electrónico que permiten crear una tienda en línea.
Muchas de estas opciones son internacionales, es decir que concentran a usuarios de diferentes partes del planeta que las han elegido para establecer sus propias tiendas virtuales.
Pero también cada país tiene a sus propias compañías que desarrollan y divulgan este tipo de plataformas a raíz de esto una parte importante de los emprendedores las eligen por sobre compañías extranjeras, por diversos motivos como: el idioma, el soporte técnico, el precio, etcétera.
Si eres de México y estas considerando la idea de crear una tienda virtual o bien transferir tu tienda actual hacia otra plataforma, aquí te presento la lista de las opciones que el mercado mexicano ofrece:
4Shop
Es una plataforma online que te permite administrar tu propia tienda en línea sin necesidad de saber de programación, ni aspectos técnicos de mantenimiento, esto es una gran ventaja pues básicamente solo tendrías que enfocarte en subir tus productos y hacer el marketing de la tienda para que empieces a vender.
Incluye diseños profesionales prediseñados, facilitando al cliente la experiencia para tomar la decisión de compra.
Con 4Shop, puedes conectar tu tienda a tus redes sociales para hacer campañas de marketing, todo mientras sigues interactuando con tus clientes.
Para que pruebes el servicio, 4Shop te da una prueba gratuita de 15 días para que te familiarices con la plataforma, hacer la configuración de la tienda y resuelvas dudas que pudieras tener.
Después de la prueba gratuita la membresía cuesta $ 450 pesos al mes (por tiempo limitado), una vez que culmine la promoción el cargo es de $ 1300, no se cobra comisión por venta y puedes vender productos ilimitados.
El servicio técnico esta disponible 24/7 por lo que puedes contactarlo en cualquier momento para resolver tus dudas o bien solicitar la resolución de algún problema técnico.
Akky
Es una compañía que vende servicios digitales entre ellos:
- Registro de dominios
- Planes de Web Hosting
- Creación de sitios web
- venta de certificados SSL
- Creación de tiendas en línea
El equipo de Akky te ayuda a crear tu tienda en línea por un pago inicial de $ 7079 pesos, por este importe tendrás una tienda completamente funcional que incluye las siguientes características:
- Acepta pagos online
- Transferencia ilimitada de datos
- Web Hosting con 20 GB de almacenamiento para todos los archivos de tu tienda
- Integración con Google Analytics
- Formulario de contacto
- Página de testimoniales
- Galería
- Entre otras características
El diseño de la tienda será profesional y el plazo de entrega es de 10 días hábiles.
Multimedia Aplicada
Es una compañía especializada en atender al mercado mexicano. Se dedican a la creación de cualquier tipo de sitio web, pero su fuerte son las tiendas en línea.
Sus planes inician en $ 1490 pesos mexicanos al año, este importe incluye:
- Nombre del dominio
- Cuenta de web hosting con 20 GB de almacenamiento
- Puedes vender hasta 1000 productos
- Certificado de seguridad SSL incluido durante el primer año
- Chat para atender a tus clientes
- 5 cuentas de correo con el nombre de tu tienda
- Acepta pagos online
Además de estos beneficios, puedes elegir entre las 120 plantillas de diseño predeterminadas para darle un look mas profesional a tu tienda virtual, de acuerdo al concepto de los productos de tu nicho.
El tiempo de entrega de tu tienda es de 24 horas máximo, que es el tiempo en el cual el equipo de Multimedia Aplicada se encargará de realizar las configuraciones necesarias para instalar tu tienda.
My Store Xpress
Otra de las alternativas para crear una tienda en línea en México es My Store Xpress.
Por una tarifa de $ 2499 al año con esta compañía puedes obtener una tienda virtual completamente funcional para empezar a vender por Internet. Estas son algunas de las características que se incluyen en el plan de contratación.
- Nombre de dominio
- Tienda en español, inglés o en ambos idiomas
- Diseño responsivo, configurado para adaptarse a dispositivos móviles
- Acepta pagos con tarjetas mediante Paypal o Mercado Pago
- Catalogo de hasta 250 productos (escalable a solicitud)
- Carga masiva de productos mediante Excel
- Posibilidad de ofrecer cupones de descuento
- Entre algunas otras funcionalidades
De acuerdo con la información presentada en su sitio web, la tienda esta lista para empezar a utilizarse en un plazo de 15 minutos.
My Store
Esta es otra empresa mexicana con la que puedes llevar a cabo la tarea de crear una tienda ecommerce.
Por una tarifa de $ 249 pesos mensuales puedes obtener una tienda virtual con todas las funciones necesarias para vender en la web.
- Acepta diferentes formas de pago: tarjetas de crédito o débito, Paypal, depósitos directos.
- Integración de catalogo de productos a Google Shopping, para aumentar la exposición de tu tienda.
- Integración con Facebook, Instragram, WhatsApp
- Herramientas de envío
- Herramientas de SEO
- Posibilidad de ofrecer cupones de descuento a tus clientes.
- Y varias características adicionales más.
Adicionalmente a la tarifa mensual My Store también cobra una comisión del 2 % por cada venta realizada.
Sheyla
Otra de las alternativas para crear una tienda ecommerce en México es la plataforma de comercio electrónico de Sheyla, con la cual puedes administrar diversos aspectos de tu tienda tales como: catalogo de productos, inventario, habilitación de pasarelas de pago para aceptar pagos mediante tarjeta, etcétera.
Sheyla te ofrece un plan gratuito (sin tarifa mensual) donde pagas 2 % de comisión por cada venta exitosa. Este plan te brinda los siguientes beneficios:
- Agregar hasta 200 productos
- Conexión a procesadores de pago para aceptar tarjetas
- Plantilla de diseño profesional y predeterminada
- Integración con herramientas de envío
- Puedes ofrecer cupones de descuento, programa de bonificaciones y otros tipos de promociones
Si deseas acceder a más características puedes elegir el plan Básico en donde por $ 350 pesos al puedes incluir hasta 50,000 productos y donde además quedas exento de pagar la comisión por venta, además de integrar tu catalogo a Facebook y otras características adicionales que no contiene el plan gratuito.
¿Por qué elegir una compañía Mexicana?
Si estas en México y deseas crear una tienda online, son varios los beneficios que obtienes al elegir una compañía 100 % Mexicana.
Entre esos beneficios podemos mencionar:
- Soporte técnico 100 % en el idioma castellano
- Están enfocadas al mercado mexicano
- Las herramientas de logística y envío están integradas de mejor forma al mercado nacional
- Aportas a la economía nacional
- Das empleo a desarrolladores y programadores mexicanos
Conclusión
La actividad de comercio electrónico se ha expandido por todo el territorio mexicano, esto ha despertado el interés de los emprendedores mexicanos, quienes han desarrollado plataformas y herramientas para crear tiendas online pensando en los clientes nacionales.
Cualquiera de las alternativas mostradas en este listado cumplen con los requerimientos para que puedas realizar transacciones en línea.
No esperes más y crea tu tienda online.