En la actualidad, casi con toda certeza me atrevo a aseverar que las personas que tienen acceso a una conexión con Internet, tienen una idea o noción de lo que es el comercio electrónico, no importa si dicho individuo es un adolescente o un adulto mayor.
El comercio electrónico es un campo que progresa año tras año y que ofrece “mucha tela de donde cortar” a los emprendedores que lo desean adoptar como modelo de negocio. No obstante, también existe algo de desinformación que lleva a la confusión o a una mala interpretación del concepto y de sus expectativas.
Si eres una persona emprendedora, que desea instruirse en todo lo relacionado con el comercio electrónico para iniciar un negocio virtual, o simplemente para implementarlo a tu negocio físico, en esta entrada de blog te mostraré una lista de los mitos más comunes acerca del ecommerce, con el objeto de intentar ayudarte a entender lo que implica este tema.
Mito # 1 No cualquiera puede tener una tienda en línea.
Tendemos a creer que para iniciarse en el comercio electrónico, se necesita de una gran inversión económica y que además debemos de tener los conocimientos técnicos de un Ingeniero en Sistemas Computacionales para gestionar la tienda virtual.
En Internet, encontrarás soluciones que se adaptan a todas las necesidades y presupuestos, pudiendo encontrar desde opciones gratuitas (¡Gracias código libre!), hasta herramientas a precios muy accesibles que pueden ayudarte a montar tu primera tienda ecommerce.
No sólo las grandes compañías tienen derecho a probar del pastel del comercio electrónico, tú también puedes darle una mordidita, así que; si en verdad sueñas con iniciar tu propia tienda en línea ¡deja de procrastinar!, no pongas más pretextos y atrévete de una vez.
Aquí te dejo una guía de inicio que puedes tomar como base para que de una vez por todas des ese paso.
Mito # 2 Si me inicio en el comercio electrónico tendré el éxito garantizado, es dinero fácil y rápido.
La cruda realidad, no todo es miel sobre hojuelas en esto del comercio electrónico y para ser honesto; deberás estar preparado para recibir varios ganchos al hígado (o bien patadas en el trasero) antes de comenzar a cosechar frutos.
No te voy a engañar comentándote que ganarás cantidades grandes de dinero en determinado tiempo o que de la noche a la mañana serás dueño de un emporio comercial.
No quiero desmotivarte, sino todo lo contrario; digo esto para hacer notar que para lograr los objetivos que te planteas vas a tener que trabajar duro, como lo tienes que hacer cualquier negocio, los frutos se darán con esfuerzo arduo.
Mito # 3 Los clientes llegarán solos a mi tienda virtual.
Existe una creencia errónea: tener una tienda en línea con un diseño gráfico despampanante, y productos que todo el mundo compra será suficiente para que los visitantes me encuentren y empiecen a comprarme.
Si bien, es verdad que Google y demás motores de búsqueda ayudarán a que los clientes te encuentren con más facilidad, eso no implica que recibirás miles de visitas sin mover siquiera un dedo.
Es por ello que necesitas un plan de marketing para tu tienda online.
Para conocer algunas ideas acerca de como promocionar tu tienda virtual, te dejo este link de un post que he escrito. “25 Formas e Ideas diferentes de promocionar tu tienda en línea”
Mito # 4 Necesito tener instalaciones para mi tienda y manejar un inventario.
Debido a la flexibilidad que ofrece el modelo del comercio electrónico, se puede gestionar una tienda online aún sin contar con un espacio físico, almacenes o inventario.
Muchos emprendedores han recurrido al Dropshipping para iniciarse en el ecommerce.
Si aplicas este concepto, se elimina el manejo de stock, enfocándose primordialmente en las ventas y la atención al cliente.
Como en cualquier negocio online el Dropshipping no es garantía de éxito, no obstante; si es implementado de forma correcta se pueden obtener excelentes resultados.
Mito # 5 La Atención al cliente no es importante, ni si quiera voy a ver a los ojos a mis compradores.
Muy probablemente no vas a tener que tratar físicamente a tus clientes, eso es verdad. Sin embargo; eso no te exime de brindar el mejor servicio posible.
Los clientes de tu tienda virtual, exigirán respuestas a sus a sus cuestionamientos, por ejemplo: querrán saber el estado de su envío, van a hacer válidas las garantías en caso de que se requiera, te van a hacer devoluciones de productos ya sea porque no les gustó, no era lo que esperaban recibir, no funciona como se especificaba en la descripción, etcétera, todo de una manera muy similar a un negocio tradicional.
Es por ello que lo mejor es tratar a tus clientes por igual y de la manera más atenta y profesional posible.
“El servicio al cliente es tu mejor publicidad, un cliente satisfecho con el servicio y con el producto, es el recurso más preciado dentro del comercio electrónico.”
Mito # 6 El precio es lo que más importa, si mi precio es el más barato, voy a vender más que mi competencia.
Navegando por la Internet seguramente habrás notado que algunas tiendas en línea son exitosas y reconocidas a pesar de que sus precios no son los más económicos.
Entonces piensas, ¡Eureka! Si doy precios más baratos, mis productos se venderán más rápido que el pan caliente. Pues esto no necesariamente es cierto, si bien; el precio puede influir en la decisión de compra, este no es el único factor determinante. Las personas que compran en Internet se toman muy en serio la cuestión de la seguridad de sus datos personales, así como el número de su tarjeta de crédito.
Debes procurar que tu tienda virtual tenga un diseño profesional, conviene ofrecer formas de pago seguras y reconocidas como Paypal, realiza los envíos de las órdenes de compra mediante métodos express, establece una política de devolución de productos clara
Incluye diferentes formas de contacto para que tus clientes se puedan comunicar contigo tales como: correo electrónico, teléfono, redes sociales.
No intentes competir basado solamente en el precio, da valor agregado a tu tienda ofreciendo información de calidad, esto será apreciado por los visitantes que lleguen a tu tienda.
Si no eres profesional y legítimo, los clientes no te preferirán sobre otros que sí lo son.
Conclusión
El comercio electrónico no es sencillo, lleva un proceso que puede ser lento y frustrante.
Al igual que en un negocio convencional, la atención al cliente es de suma importancia en el crecimiento de tu tienda virtual. Brindar seguridad y legitimidad ayuda en gran medida a que los visitantes consideren comprar en tu tienda en línea.
A la larga, el comercio electrónico puede llegar a ofrecer mejores beneficios que cualquier otro tipo negocio online.
Apreciaría conocer sus opiniones, ¿Qué otros mitos piensas que existen dentro del comercio electrónico?
Por favor, comparte esta entrada de blog con aquellos que desean iniciar su propia tienda virtual.