Montar un negocio de comercio electrónico es bastante sencillo y relativamente económico, basta con seguir esta Guía De Inicio para crear una tienda online. Sin embargo; esto no significa que una vez que tu tienda haya sido lanzada, los visitantes vayan a estar dispuestos a comprarte sin siquiera pensárselo dos veces.
Un factor importantísimo para lograr tal fin, es generar confianza en tu tienda virtual.
¿Cómo se puede conseguir esto? En este post enunciaré algunas estrategias de las que puedes hacer uso para que desde el principio vayas forjando la confianza de tus posibles clientes en tu tienda online.
1. Protección de datos personales
La principal razón por la cual las personas tienen cierta desconfianza en realizar compras por Internet, es el temor que les da la forma en la que sus datos personales vayan a ser utilizados.
La protección de datos tales como: nombre, dirección personal, dirección de correo electrónico, pero sobre todo información sobre la tarjeta de crédito es un asunto que te debes tomar con toda seriedad.
El miedo al fraude en el comercio electrónico siempre va a existir, es por ello que mi recomendación es hacer notar a tus clientes que tu tienda en línea es segura. ¿Pero cómo hacer esto?
Piensa por un momento, si alguna vez compraste en línea algún producto o servicio. ¿Qué elementos o cuestiones de seguridad te motivaron a tomar la decisión de compra? Seguramente, dentro de dichos elementos con los que respondiste a la pregunta se encuentran algunos que debes implementar en tu tienda.
Algunos ejemplos de dichos elementos son:
Certificado de Seguridad (SSL Secure Socket Layer)
Probablemente alguna vez hayas visitado un sitio Web y observaste que en la barra de tu explorador a Internet estaba escrita una dirección que iniciaba https: en lugar del común http: y acompañando a ese https: podías ver que aparecía un ícono de un candado, esto es indicativo que ese sitio usa una conexión segura SSL.
Hoy en día, contar con un certificado de seguridad SSL en tu tienda online es prácticamente una obligación, sobre todo si vas a procesar pagos con tarjetas.
Un SSL es una forma muy adecuada de hacerle notar a tus clientes que tu tienda virtual es auténtica, confiable y real.
Formas de pago seguras
Una tienda en línea que no incluya métodos de pago seguros está destinada a la relegación.
Para procesar tarjetas de crédito y débito mi recomendación es ofrecer Paypal, este método se está convirtiendo en uno de los preferidos en los países de habla hispana por la facilidad y seguridad que garantiza.
Si eres de algún país de latino américa Mercado Pago es un método de pago alternativo a PayPal para admitir pagos con tarjetas, funcionan de manera similar a Paypal pero además, si tus clientes eligen pagarte con ellos, se puede escoger como opciones adicionales hacer depósito o transferencia bancaria.
Política de Privacidad
Redacta una política de privacidad en donde indiques a tus visitantes que sus datos personales no serán vendidos, ni transmitidos a terceros.
Enfatiza que tu tienda es un sitio seguro para comprar, que utilizas los principales estándares en seguridad como certificado SSL, que los métodos de pago aceptados procesan las tarjetas de forma segura y que su información financiera no corre ningún riesgo.
2. Diseño profesional de tu tienda virtual
Cuando me refiero a diseño profesional no me estoy refiriendo a contratar a un diseñador Web, bastaría con elegir una de las opciones que te recomiendo en la guía de 3 pasos, encontrarás que estas ya cuentan con un diseño que las hace lucir profesionalmente.
Puedes empezar con el diseño predeterminado y conforme adquieras destreza en el manejo de tu tienda, podrás adquirir un tema o plantilla que incluya un diseño más acorde a tus preferencias.
3. Ofrece garantías para la devolución de dinero y/o reposición de productos.
Los compradores se darán cuenta que tomas en serio la satisfacción del cliente, y se sentirán más confiados en realizar ordenes de compras, si indicas que brindas devoluciones por productos defectuosos, en mal estado o simplemente porque no están satisfechos con el producto recibido.
Esta garantía no debe ser hasta que el cliente así lo disponga, debes establecer que es válida solamente durante determinado lapso de tiempo, por ejemplo: 10 días, 30 días (u otro lapso a tu criterio), tu elegirás el tiempo que creas el correcto de acuerdo al tipo de productos que vendes.
4. Que la Información de contacto con tu tienda en línea este siempre al alcance de tus clientes.
Los compradores quieren tener la certeza de que podrán entrar en comunicación con tu tienda virtual siempre y en cada momento que lo requieran, ya sea para aclarar sus dudas o para resolver cualquier problema que se llegará a presentar con un producto u orden de compra.
No olvides incluir un formulario de contacto donde aparezca un teléfono, un correo electrónico, vínculos a las redes sociales o en su caso la dirección física de tu negocio, la finalidad es que tus clientes puedan interactuar contigo a través de tu tienda online cada vez que así lo necesiten.
5. Énfasis en el servicio al cliente
Que mejor manera de empezar a ganarte la confianza de tus clientes que ofreciendo la mejor atención al cliente posible.
Un cliente satisfecho con el servicio recibido es un consumidor que no dudará en comprar tus productos en futuras ocasiones.
Muchos de los clientes a los que les haya gustado la atención y servicio recibido, escribirán testimoniales, ya sea en tu sitio o en las redes sociales, esto dará pie a que otras personas se enteren al leerlos y tengan en cuenta a tu tienda online como una opción segura y confiable para comprar por Internet.
6. Mejorar el ranking de posicionamiento
Cuando un comprador utiliza Google u otros buscadores para encontrar los productos que busca, por lo regular elige las tiendas que aparecen en los primeros resultados de búsqueda.
Si un cliente localiza tu tienda en la primera página de resultados, tenderá a pensar que Google ha clasificado a tu tienda como una opción segura.
Ciertamente esta tarea no es nada sencilla, es un proceso que lleva tiempo y en el cual tienes que participar activamente todos los días.
Para comenzar, te recomiendo que consideres emplear estas “25 Formas e Ideas Diferentes para promocionar tu tienda en línea” algunas de esas estrategias que menciono en esa entrada de blog, te ayudarán aunque sea en forma mínima a ir mejorando tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Conclusión
Ofrecer los mejores productos y los mejores precios no garantiza el éxito de tu tienda en línea.
Para que las personas que lleguen a tu tienda se conviertan en clientes, debes propiciar un ambiente de confianza enfocado primordialmente a aspectos como: la protección a los datos personales del comprador y el énfasis en el servicio al cliente.
Tu tienda ecommerce debe contar con un diseño profesional, en donde tus clientes puedan comunicarse fácilmente contigo.
Recuerda que el generar confianza en tu tienda virtual puede estimular las ventas.
¿Qué otra estrategia utilizarías para generar confianza en tu tienda en línea?
Si te ha gustado esta entrada de blog, por favor comparte el link con tus conocidos a través de las redes sociales.