Con el surgimiento del Internet aparecieron también nuevas formas de ganar dinero, nuevas formas de auto emplearse.
Con algunas de estas maneras ni siquiera tienes que salir de tu casa, lo único que necesitas es un dispositivo con conexión a Internet, imaginación y una mínima inversión para hacer dinero extra.
En esta ocasión vamos a enlistar algunas de las formas más populares con las que puedes ganar dinero e inclusive empezar el negocio de tus sueños, ese que se convertirá en la fuente principal de tus ingresos.
1. Tienda En Línea
Crear una tienda online para vender productos es una de las maneras más utilizadas para empezar un negocio.
El comercio electrónico va al alza y puede resultar en una buena opción para los emprendedores que lo adopten como modelo pues ofrece múltiples ventajas que explotadas correctamente lo hacen muy lucrativo.
Ventajas de una tienda en línea
- El negocio trabaja en automático las 24 horas del día, durante todo el año.
- Mercado global, tus clientes potenciales no solo se encuentran en un área regional, si no nacional e internacionalmente.
- No hay necesidad de contar con una tienda física, o bien puedes convertir tu tienda física en una tienda online y combinar ambos modelos.
- Reducción de costos de operación y de costos de inventarios, sobre todo si se aplica el modelo de dropshipping.
Desventajas de una tienda online
- Cierta dificultad para seleccionar un nicho.
- Competencia amplia si no se elige un nicho adecuado.
- Costos extra por devoluciones de envíos.
Sitio web o blog para promocionar un producto o servicio
Montar un sitio web para promocionar productos o servicios es otra forma de poder ganar dinero por Internet.
En este caso hablamos de hacer marketing digital, con el cual creas contenido que incluye información referente a un producto específico y te enfocas en convencer a una audiencia de adquirirlo.
Para convencer a tu audiencia de que compre el producto, puedes hacer recomendaciones, crear reseñas del producto, hacer comparaciones del producto con otros productos similares o cualquier otro tipo de contenido que consideres pertinente mostrar.
Cada vez que alguno de tus visitantes adquiera el producto que recomiendas, tu recibes una comisión por venta, haciendo a este tipo de negocio muy atractivo.
Ventajas
- Es relativamente económico de mantener pues solo necesitas adquirir el dominio y plan de web hosting, además no se requiere de grandes inversiones en el diseño.
- Audiencia global.
- Poca inversión de tiempo para crear contenido, puedes llevar el ritmo que desees para crear contenido, puedes dedicar tan solo un par de horas al día o 5 horas a la semana para elaborar el contenido perfecto para actualizar tu sitio y ganar más audiencia que compre los productos que recomiendas.
Desventajas
- Pueden pasar meses para que tu sitio empiece a popularizarse y empiece a recibir una cantidad considerable de visitas que se conviertan en comisiones por ventas.
- Si el producto no fue del agrado de la persona que lo adquirió, pierdes tus comisiones.
- Dependiendo del esquema de pago, puede que no recibas las comisiones en el momento, pueden pasar algunos días, inclusive hasta meses para que recibas tu comisión.
3. Canal de Youtube
Monetizar un canal de YouTube también es otra opción para generar ganancias económicas por Internet.
Al igual que en un blog, tienes que crear contenido que genere interés entre los usuarios de la plataforma de videos.
Mediante tu canal de Youtube puedes obtener ingresos por publicidad, membresías de canal, biblioteca de productos, entre otras opciones.
Si tu canal tiene éxito, se pueden obtener ingresos económicos muy importantes, sin embargo; para empezar a ver beneficios tienes que cumplir con algunos requisitos como alcanzar un número de suscriptores.
Además, aunque cumplas con todos los requisitos que se solicitan, no se garantiza que sean aceptado en los programas de monetización, puesto que la aprobación queda sujeta a YouTube.
4. Vender en grupos de Facebook
Esta forma de ganar dinero es muy práctica para vender principalmente en un mercado local o regional.
Es muy útil para vender productos que ya no necesitamos o productos que tenemos y que no son fáciles de conseguir en el mercado local.
La principal ventaja de este método es que las transacciones se concretan muy rápido y por lo regular mediante dinero en efectivo pues los productos son entregados personalmente.
La desventaja es que se debe tener mucho cuidado, puesto que las transacciones no están protegidas y eso las hace inseguras.
5. Vender un servicio
Vender servicios a través de medios electrónicos es otra forma de auto emplearse.
Aunque puedes publicar tus servicios en un grupo de Facebook o en sitios de anuncios clasificados, lo ideal es crear un sitio personal para promover los servicios que ofreces, esto añade valor y profesionalismo, además te destaca sobre otros que no realizan esta tarea.
En un sitio personal, puedes ahondar en la descripción de tus servicios, respaldarla con datos, fotografías, creación de contenido, etcétera.
Puedes promover cualquier tipo de servicio, por ejemplo: clases de tutorías, marketing, diseño, entrenador personal, en fin, lo que sepas hacer y que pueda brindar ayuda a otras personas.
Una ventaja de este modelo es que puedes convertir todo el conocimiento que tienes en ese servicio, en productos.
Por ejemplo, si eres un carpintero puedes crear tutoriales digitales, libros electrónicos, o puedes vender cursos para enseñar a otras personas a aprender carpintería.
Las posibilidades son variadas y todas ofrecen un buen campo de explotación.
Conclusión
Todos en algún momento hemos pensado en la Independencia laboral, auto emplearse y tener más tiempo para disfrutar de otras actividades como incrementar el tiempo que se pasa con la familia, poder viajar sin esperar las vacaciones del trabajo, entre algunas otras más.
Otras personas solo buscan una forma de ganar dinero extra que les permita obtener más recursos para poder financiar otros gastos que con el sueldo de empleado no se puede lograr.
Sea cual sea el caso, ambas situaciones pueden llevarse a cabo empleando una de las formas aquí descritas, ten en cuenta que no es sencillo y tendrás que aprender a sortear las dificultades que se presenten.
Tienes que ser muy meticuloso en definir las metas y objetivos que deseas alcanzar, motivarte y enfocarte en alcanzarlas.