El comercio electrónico crece con pasos firmes, cada día más personas utilizan la Internet para realizar operaciones de compra-venta de bienes y/o servicios, paralelamente el crecimiento del ecommerce, la competencia se ha vuelto cada vez más difícil. Esto porque la exigencia de los compradores ha evolucionado, quienes gestionan una tienda en línea tienen que estar a la vanguardia en todos los sentidos, desde ofrecer la mejor calidad en los productos, hasta brindar excelente calidad en el servicio de atención al cliente.
No basta con ofrecer solo los mejores precios, las tiendas en línea tienen que añadir valor y así marcar una diferencia con la competencia. En esta entrada de blog voy a enlistar algunas formas con las que puedes darle un valor agregado a tu tienda virtual.
1. Calidad en la descripción de los productos
Una de las formas más útiles y efectivas de diferenciarte de la competencia, es brindando calidad en la información contenida en la descripción de tus productos.
Los datos que muestres en las descripciones de tus productos servirán para instruir a tus clientes, ellos quieren entender que se les está vendiendo, quieren saber si es lo que realmente necesitan.
Los compradores toman muy en serio esta información a la hora de hacer la decisión de compra.
La descripción debe ser enfática, no divagues a la hora de describir un producto, explica exclusivamente que es tu producto, para que sirve. Si el producto así lo requiere, no olvides incluir la guía para su instalación o funcionamiento, de preferencia incluye estas instrucciones en un archivo para descargar: pdf, Word, etcétera. De esta forma clasificas la información de acuerdo a su tipo, una cosa es la descripción del producto y otra la guía de instalación.
2. Atención al cliente
Otra manera de añadir valor a tu tienda, es mediante la mejora de la atención al cliente.
Los que administran una tienda virtual, podrían llegar a pensar que al tratarse de transacciones en línea, los compradores no le dan mucha importancia a este aspecto, por lo que solo nos enfocamos en ofrecer buenos precios y en asegurarnos que los clientes reciban sus productos.
Pero la verdad es que en el comercio electrónico, la atención al cliente es primordial, como lo es en cualquier tipo de negocio.
Este proceso comienza desde que el cliente entra a tu sitio y tiene al alcance la información de los productos. Una vez que al cliente le ha llamado la atención adquirir un producto, comenzará a revisar otro tipo de información, por ejemplo; la sección de ayuda o preguntas frecuentes para conocer gastos y formas de envío de los productos, quizás también revise la información de contacto para hacer una consulta sobre el producto.
Que incluyas información detallada al respecto habla de ofrecer una buena atención al cliente. Aquí te dejo una entrada de blog con algunos aspectos que pueden ayudarte a mejorar la atención al cliente en tu tienda en línea.
Las 8 Páginas que tu Tienda en Línea debe tener
Como parte de una buena atención al cliente es importante realizar envíos rápidos y seguros
El cliente que hace una compra en tu tienda, lo menos que espera es recibir su producto cuando tu así lo decidas, él deposita su confianza en ti, lo menos que puedes hacer es asegurarte que reciba su orden lo más pronto posible.
Es recomendable hacer uso de métodos de envío express, para envíos nacionales un lapso de entrega de entre 1 a 3 días hábiles es un tiempo con el que la mayoría de los clientes se sentirán satisfechos, inclusive hasta 5 días aún es tolerable en algunos casos.
Es una verdad que este tipo de formas de envío son más costosas, sin embargo; son las predilectas de los compradores. Un embalaje profesional de acuerdo al tipo de producto que se envía, es otro punto a tomar en cuenta, el interés tuyo debe de ser que el cliente reciba su producto en óptimas condiciones.
3. Comunicación
Facilitar la comunicación entre tú y los clientes, forma parte también de la atención al cliente y aporta un valor agregado. Cuando uno de tus clientes por cualquier motivo se pone en contacto contigo, este espera recibir la respuesta a sus cuestionamientos en forma veraz y oportuna.
Si tomas con seriedad la mejora de la comunicación, generarás confianza en tus clientes, esa confianza es un importante activo que tu tienda en línea necesita para crecer.
4. Ejercicios que incentiven a incrementar las ventas
Otra estrategia que puede ser utilizada para agregar valor en tu tienda, es el empleo de ejercicios que incentiven el crecimiento de las ventas.
Los clientes verán con buenos ojos a todo aquel estímulo económico que le facilite la decisión de compra.
Ofrecer promociones, cupones de descuento para obtener productos, ofrecer envíos gratis, son algunas tácticas de las que puedes sacar provecho para incrementar las ventas y, al mismo tiempo añadir valor.
5. Garantía y/o Política de devolución de envíos
Establecer una política de devolución de envíos es un valor agregado postventa, debes estar consciente de que no podrás satisfacer al 100 % de tus clientes, recibirás devoluciones de envíos por diferentes motivos tales como: al cliente no le gusto el producto, lo recibió en mal estado, no cumplió con sus expectativas, etc.
Deberás definir las medidas a tomar para hacer devoluciones o en su caso reembolsos de dinero.
Un consejo para reducir las pérdidas económicas por devoluciones de productos en mal estado, es asegurar el envío contra daños, robo o extravío, de esta manera si algo llegará a pasar con el envío, no perderías la totalidad de su valor.
Conclusión
La mejora en la calidad de la información y la atención al cliente, es un buen comienzo para añadir valor en tu tienda en línea.
Conforme adquieres experiencia en la administración de tu tienda, te será más sencillo identificar cuales son los aspectos en los que tienes que mejorar para brindar una atención óptima.
No hay que escatimar en los recursos que se tienen al alcance para optimizar la satisfacción del cliente.
La satisfacción del cliente es una inversión, no un gasto.
¿Qué opinión tienes al respecto? ¿Consideras que existen otras formas de agregar valor a una tienda en línea?
Si te ha gustado esta entrada de blog, no olvides compartirla en tus redes sociales. Estaré muy agradecido.