Al iniciar una tienda online, muchas personas no tienen clara la manera de empezar a hacerle promoción para ponerla en marcha. Por fortuna, gracias al Internet podemos hacer uso de varias herramientas y métodos gratuitos que nos ayudan con el marketing de nuestra tienda.
Quiero dejar en claro, que también es importante conocer y emplear algunas herramientas que no son gratuitas para complementar esta tarea.
En esta entrada de blog, presento una lista de 25 formas distintas de las que puedes echar mano para comenzar desde ya a hacer promoción a tu negocio de comercio electrónico.
1. Crear Un Blog
Una de las formas más recomendables de empezar a recibir e incrementar el número de visitantes en tu tienda en línea es: escribiendo entradas de blog relativas a los productos que vendes, estas entradas de blog pueden ser simples reseñas o críticas de tales productos, por ejemplo; puedes escribir sobre la forma en la que se usa o como funciona determinado producto.
Puedes hacer una opinión sobre él, hablar de las ventajas y/o desventajas que ofrece su uso, como se compara tal producto con otro similar y porque lo recomiendas sobre otros productos del mismo tipo, estas son solo algunas ideas; tu puedes incluir cualquier información que consideres importante dar a conocer a los visitantes de tu tienda virtual.
6 Ventajas que un Blog ofrece a tu tienda en línea
2. Redes Sociales
Otra táctica que no debes pasar por alto es: la utilización de las redes sociales, si estas se usan correctamente pueden traer consigo un impacto bastante positivo en el marketing de tu tienda online.
Para empezar, debes seleccionar cuales redes sociales serán las que emplearás. Facebook y Twitter son casi obligadas. Existen otras como Pinterest e inclusive Instagram, sin embargo; yo recomiendo utilizar 2 como mínimo y 3 como máximo, el marketing de tu tienda debe ser integral, si eliges demasiadas redes sociales consumirás mucho tiempo en manejarlas y dejarás de atender otros temas que son iguales o más importantes.
Un buen comienzo para obtener visitas, es dar a conocer tu tienda a familiares y amigos y pedirles que la compartan con otras personas.
No olvides crear una fan page de Facebook para tu tienda, los “Me Gusta” que obtengas, son considerados por Google para posicionar tu página en un mejor ranking en los resultados de búsqueda.
3. Email Marketing
Debes crear una base de datos con los correos electrónicos de todos tus clientes, cada vez que realices una venta; añade el email de ese cliente a tu base de datos.
Procura enviar regularmente información a la lista de contactos para dar a conocer promociones y descuentos, productos destacados, productos nuevos publicados, etcétera.
Puedes incluir en el mensaje de correo electrónico imágenes para describir mejor las promociones y descuentos, así como el link directo que lleva a conocer los productos que están dentro de tales promociones.
Mandar un email cada semana o cada 10 días es una práctica razonable, no abuses en enviar este tipo de correos porque empezarás a recibir quejas por spam. Enfatiza en la política de privacidad de tu tienda que los usuarios registrados recibirán este tipo de emails para minimizar ese tipo de situaciones.
En otro apartado de la política de privacidad, debes mencionar como la información personal (en este caso el correo electrónico) será recolectada, almacenada y utilizada.
Cuando un cliente te indique que no desea seguir recibiendo este tipo de publicidad deberás excluirlo de esa base de datos.
Existen métodos para hacer esto de forma automatizada, los cuales serán explicados en futuras entradas de blog.
4. El nombre de tu tienda en todos los emails que envíes.
En el pie de cada correo electrónico que envíes, sin importar si este email es solo para responder una pregunta o alguna duda, incluye el nombre de la página de tu tienda, inclusive puedes añadir el logotipo y algún teléfono de contacto.
Algunas veces también es recomendable añadir los vínculos de redes sociales.
5. Otorga cupones de descuento a compradores
Como estrategia recurrente puedes enviar a tus clientes cupones de descuento, estos pueden ser en forma impresa (dentro del paquete donde envías el producto), o bien podrías enviarlo usando email marketing.
6. Participa en foros y blogs relacionados a tu nicho de productos
Si eres una persona activa en otros sitios Web donde existe una comunidad que habla y opina sobre el nicho de productos en que te especializas, deja el nombre de tu tienda en cada comentario que hagas.
Ten en cuenta que algunos foros no permiten esto, por lo tanto; debes asegurarte primero que esto sea tolerado y así evitar sanciones como la posible expulsión de ese foro.
7. Actualiza constantemente el catálogo de productos
Procura ofrecer a tus clientes los productos más recientes que pertenecen a tu nicho, esto puede motivar a que tengas clientes recurrentes.
8. Redirecciona clientes a tu tienda online
Si eres ya un vendedor en sitios como eBay, Mercado Libre u otro similar, cada vez que realices una venta en ellos, haz saber a tus clientes el nombre de tu tienda y hazles una cordial invitación a visitarla.
Puedes incluir el nombre de tu tienda en el paquete donde envías el producto o bien enviar un e-mail personal a cada cliente.
Ojo, no utilices el sistema que emplean esos sitios para enviar mensajes a otros usuarios para promocionar tu tienda, debido a que podrías ser sancionado.
Usa siempre el sistema de tu cuenta de email de tu dominio web.
Otras Ideas para promover tu tienda son:
9. Ofrece muestras gratis de productos a clientes y prospectos.
10. Lanza concursos para que las personas puedan obtener productos gratis a través de las redes sociales como Facebook y Twitter.
11. Ofrece descuentos adicionales por compras a mayoreo.
12. Si tienes automóvil, imprime y pega el nombre de la dirección web de tu tienda en él.
Puedes pedirle a tus familiares y amigos que te ayuden a incluir también el nombre de tu tienda en sus coches.
13. Si cuentas con un negocio físico, incluye la dirección web de tu tienda online en la fachada.
14. De la misma forma puedes incluir el nombre de tu tienda en todo el material publicitario como tarjetas de presentación, bolsas con la que despachas las compras, volantes, etc.
15. Incluye la dirección Web de tu tienda en el uniforme de tus empleados.
16. Publica un anuncio clasificado sobre tu tienda en periódicos.
17. Comienza una campaña AdWords para promover tu tienda en línea.
18. Indexa tu tienda en los buscadores Google, Yahoo, DMOZ, Bing.
19. Crea reseñas sobre los productos que vendes y publícalos en Reddit.
20. Haz reseñas en video sobre los productos de tu nicho y súbelos a Youtube.
No olvides incluir el nombre y la dirección de tu tienda en la descripción de cada video.
21. Haz una descripción de tu tienda y/o de los que productos que ofreces (incluye la página web), y publica esto en sitios de anuncios clasificados gratis como; segundamano, vivaanuncios, etc.
22. Participa en Yahoo Respuestas y otros sitios similares respondiendo a preguntas relacionadas a tu mercado, obviamente no dejes de lado el incluir el link y nombre de tu tienda online.
23. Crea un catálogo digital de tus productos y compártelo con tus clientes y visitantes, familiares y amigos.
24. Vincula enlaces/backlinks entre tus sitios web.
Si eres dueño de 2 o más sitios web, incluye una sección para los enlaces de interés y añade el de tu tienda en online.
25. Intercambia enlances/backlinks con sitios relacionados a tu nicho.
Procura que estos sitios sean preferentemente relacionados a tu nicho.
Conclusion
Como te habrás dado cuenta, existen diversas formas de promover tu tienda ecommerce, las herramientas gratuitas son muy poderosas, sin embargo; en algún punto tendrás que hacer uso del marketing de paga para que este sea integral y más efectivo.
¿Conoces algún otro ejemplo de cómo promover una tienda en línea, el cual yo no haya mencionado en esta lista?
Si te ha gustado la información contenida en esta entrada de blog, por favor compártela en tus redes sociales.