Amazon es una de las compañías más populares en el mundo.
En esta entrada de blog vamos a enlistar una serie de datos que nos demuestran por qué esta compañía es la actual líder en ingresos a nivel mundial en cuanto al comercio electrónico se refiere.
Fecha de fundación
El gigante del comercio electrónico fue fundado el 6 de Julio de 1994 y lanzada casi un año después: el 16 de Julio de 1995.
Fundador
Jeff Bezos, es un Ingeniero eléctrico e informático teórico de origen estadounidense.
Se estima que Bezos posee una fortuna de 177 billones de dólares cifra que lo sitúa como el hombre más rico del mundo en 2021 (de acuerdo con datos de la prestigiada revista Forbes).
Primer producto vendido
La primera orden de compra que Amazon procesó fue el libro titulado: “Fluid Concepts & Creative Analogies: Computer Models of the Fundamental Mechanisms of Thought.”
Como dato adicional, se puede mencionar que este libro formaba parte de la colección personal de Jeff Bezos.
Al final de la primera semana, el sitio web procesó $ 12,000 dólares en ordenes de compras.
Durante el primer mes de operaciones, se recibieron órdenes de los 50 Estados de la Unión Americana, y de 45 países alrededor del mundo.
Primer cliente
El 3 de abril de 1995 fue la fecha en la que Amazon tuvo su primer cliente. El ingeniero de software John Wainwright, quien adquirió el libro antes mencionado.
Nombre con el cual se fundó
Cadabra.com fue el nombre con el que Jeff Bezos fundó a la compañía, posteriormente el nombre fue cambiado a Amazon.
La decisión de cambiar el nombre fue tomada después de que el abogado de Bezos, confundiera la pronunciación con la palabra “cadáver”, esta cuestión no agradó a su fundador quien tuvo que repensar el nombre.
Eligió Amazon, mismo nombre del Río sudamericano, el más largo del mundo. En ese entonces el slogan de la compañía era “Earth’s biggest book store” o “La librería más grande de la tierra”.
Otro motivo por el cual Bezos escogió ese nombre, fue que en esos tiempos los resultados de búsquedas web eran ordenados alfabéticamente la mayor parte del tiempo.
Otros nombres propuestos fueron: MakeItSo, Awake, Browse.com, Bookmall.com, y Relentless.com
Hoy en día si alguien escribe en un explorador Relentless.com es redireccionado a Amazon.
Batalla legal
En 1997, la compañía Barnes & Noble demandó a Amazon, alegando que el lema de este era falso y mentía a los clientes. Sin embargo; la demanda no procedió y la compañía pudo continuar usando el slogan.
Errores de funcionamiento en el sitio
En el año 2012, el sitio tuvo problemas por alrededor de 49 minutos, los usuarios no pudieron comprar durante ese lapso de tiempo. Como resultado de este hecho, se estima que se dejaron de percibir 5.7 millones de dólares.
Importe de ventas por minuto
Cada segundo Amazon factura el equivalente a $ 4722 dólares, lo que significa que cada minuto se vende $ 283,320 , esto en promedio equivale a 17 millones de dólares por hora.
Usuarios registrados en el sitio
El gigante del ecommerce cuenta con alrededor de 310 millones de usuarios a nivel mundial.
Importe promedio de cada orden
El importe medio que cada usuario gasta en el sitio es de $ 189 dólares.
Ventas de 2005 a 2020

Desde 2005 Amazon no ha detenido su crecimiento. Al cierre de 2020 se generaron ventas por más de 386 mil millones de dólares.
Valor estimado de la marca
Basados en información de Yahoo Finanzas, en la actualidad esta empresa tiene un valor estimado de 1.7 trillones de dólares.
Número de empleados
Son 1,468,000 empleos a nivel mundial, los que genera Amazon.
Durante la temporada navideña se contratan alrededor de 100,000 personas extras para satisfacer la demanda.
Empresas que pertenecen a Amazon
La compañía ha adquirido varios sitios web. Entre las cuales se pueden mencionar:
Zappos.com (comprada en 1200 millones de dólares americanos), IMDb.com, diapers.com, casa.com, abebooks.com, wag.com, Alexa.com
Jeff Bezos, también adquirió el popular periódico The Washington Post por 250 millones de dólares.
Países en lo que tiene presencia
El sitio ya cuenta con presencia en 13 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Francia, India, Italia, Japón, México, Países Bajos y Reino Unido.
Productos ofrecidos a la venta
Se estima que tan solo en la versión estadounidense del sitio, existen 350 millones de productos a la venta.
Primer logotipo
Este es el primer logo que utilizó la compañía:

Y así es como lucía el sitio en 1995:

Ranking que ocupa en Internet
Según el ranking de Alexa (una compañía de Amazon), el gigante del comercio electrónico ocupa el lugar número 11 entre los sitios más populares del mundo. Solo por debajo de sitios como: Google, Youtube, Facebook, Baidu, Yahoo y Wikipedia.
Ranking que ocupa entre las empresas más lucrativas del mundo
De acuerdo con Forbes. Amazon.com ocupa el lugar 16 entre las marcas más lucrativas del mundo.
Las primeras 5 son: Apple, Saudi Aramco, SoftBank Grou, Industrial & Commercial Bank of China, Microsoft
Principales competidores
Las principales compañías que rivalizan con la multinacional son: eBay, Alibaba, Best Buy, Wal-Mart.
Conclusión
El crecimiento de Amazon no ha cesado desde que fue establecida. Cuando Bezos empezó a trabajar en ella en el garaje de su casa, no muchos pensaron que llegaría a tener tales alcances.
Amazon ya está poniendo el ojo en América Latina con sitios dedicados al mercado brasileño y recientemente lanzando el sitio para México, no sería raro que en un futuro próximo se expanda hacia otros países de la región.
Ya veremos como es que cierran los numeritos este 2021.
¿Conoces algún otro dato que no haya sido mencionado en esta entrada de blog y que te resultaría interesante saber?
No olvides escribir un comentario o hacer una pregunta, con todo gusto responderé.