13 Formas de Reducir Costos en tu Tienda En Línea

A todos nos gusta ahorrar dinero.

Las empresas y los negocios siempre están analizando formas de reducir los costos de operación, y los dueños de tiendas en línea no son la excepción.

A continuación, te daré unos cuantos tips para que puedas reducir algunos costos de manutención de tu tienda online.

1. Haz Dropshipping

Con el dropshipping reduces enormemente la cantidad de inventario de productos de tu negocio  a tal grado que puedes tener una tienda online que se dedique exclusivamente a hacer droshipping y con esto no manejar ningún inventario.

Esto es, por que el dropshipper (el proveedor de los productos) se encarga de almacenar el inventario en sus instalaciones y de enviar las órdenes de compra a los clientes cada vez que compren en tu tienda en línea.

2. Utiliza estrategias de promoción gratuitas para tu tienda en línea

Saca el máximo provecho de las estrategias de promoción gratuitas que Internet te ofrece.

Crear un blog que hable acerca del nicho de productos de tu tienda es una forma muy efectiva de atraer visitantes y lo mejor de todo que es gratuito.

El uso de redes sociales como crear una página de Facebook de tu tienda en línea, participar en foros y blogs que hablen acerca de tu nicho son otras formas gratuitas y populares de hacer promoción.

Aquí están algunas otras estrategias gratuitas que puedes emplear:

25 Formas e Ideas Diferentes Para Promocionar Tu Tienda En Línea

3. Comprar plan anual de Hosting

A muchas personas les resulta más cómodo realizar pagos mensuales para administrar el alojamiento web de una tienda online.

Si pagas el plan anual, puedes obtener desde un 30 % de descuento.

4. Guías prepagadas de envío

Una guía prepagada te permite ahorrar una importante cantidad de dinero en cada orden de compra que envías.

Puedes comprar guías prepagadas de las principales compañías de mensajería como DHL y FeDex en Mercado Libre, obteniendo ahorros de alrededor del 30 % en cada envío que realices.

5. Seleccionar un carrito de compras gratuito

Aunque existen muchas plataformas que te permiten crear una tienda en línea por las cuales tienes que pagar, también existen muchas opciones que son gratuitas. Entre las más populares podemos mencionar: Woocommerce y PrestaShop.

Para una tienda que está por iniciar estas dos plataformas brindan todo lo necesario para crear una tienda completamente funcional, sin necesidad de invertir más de lo necesario.

6. Optimizar embalaje de órdenes de compra

Siempre trata de enviar los productos que vendes en cajas acorde a su tamaño. Si los mandas en cajas más grandes corres el riesgo de incrementar los gastos de envío por peso y dimensiones.

A veces también puedes usar cajas usadas, de esta forma ahorras en gastos y contribuyes un poco al cuidado del medio ambiente.

7. Cultura ecológica

Además del ejemplo anterior de utilizar material reciclado para los envíos, también puedes reducir costos por ejemplo: respaldando toda la información acerca de las ventas, compras y demás procesos de tu tienda en línea de manera electrónica, sin hacer uso de papel o solo utilizarlo cuando en realidad sea necesario.

Desconectar la impresora, modem o cualquier otro dispositivo electrónico cuando no este en uso es otra buena práctica.

8. Compras de liquidación

Otra forma de reducir costos de operación de tu tienda en línea es adquiriendo los productos que vendes a precios de liquidación.

Por ejemplo, es muy común que cuando termina la temporada navideña, las tiendas departamentales empiezan a liquidar los juguetes, si tu tienda online es acerca de este nicho puedes obtener importantes descuentos en la compra de este tipo de productos.

9. Utilizar un theme (plantilla) prediseñado

Los gastos de diseño de tu tienda en línea pueden resultar muy costosos.

Por fortuna existe la posibilidad de comprar plantillas prediseñadas que cumplen con todas las características y funcionalidades para que tu tienda en línea luzca profesional.

Puedes adquirir un theme de WooCommerce a un precio que oscila entre los $ 19 y $ 69 dólares americanos.

10. Lleva un control de todos tus gastos

Es recomendable llevar una lista de todos los gastos que realices para que tu tienda trabaje, no olvides agregar cada uno de ellos aunque sea muy pequeño o poco importante, de esta forma conocerás cuanto en realidad estas gastando, además de que te permitirá identificar los gastos en los que puedes reducir costos e inclusive eliminarlos.

11. Cupones de descuento al renovar dominio y plan de web hosting

Existen en internet páginas web dedicadas a ofrecer cupones de descuento para renovar nuestros planes de dominio y web hosting.

Una vez que estés listo para renovarlos, puedes hacer una pequeña búsqueda en Google para buscar estas promociones y utilizar los códigos al momento de pagar.

Yo los he utilizado y he obtenido descuentos de entre 30 % y 40 %.

12. Diseña tu mismo el logotipo de tu tienda online

Diseñar un logotipo en un software de edición no es algo sencillo, es por ello que existen expertos dedicados a ese trabajo.

Sin embargo; cualquier persona con conocimientos básicos en manejo de computadora puede diseñar un logo haciendo uso de herramientas gratuitas que encuentras en Internet.

Basta con iniciar una búsqueda en Google con las palabras “logo gratis en línea”

Encontrarás varias páginas web que te ayudarán a crear un logotipo de forma gratuita, fácil y rápidamente. Solo basta con seguir las sencillas instrucciones del editor de logos para que se vaya creando paso a paso, al final solo tienes que descargarlo e instalarlo en la portada de tu tienda.

Freelogoservices es una de esas webs a las que me refiero.

13. Forward Services

Si eres un importador de productos desde los Estados Unidos, quizás sea conveniente que obtengas una cuenta de alguna compañía que haga fordward services.

Con este servicio, obtendrás una dirección de envío válida dentro de territorio estadounidense.

De esta forma cada vez que realices una compra en algún sitio web que se encuentre en USA puedes pedir que los productos se te envíen a dicha dirección, acumulando así varias compras y obteniendo ahorros en los gastos de envío. Una vez que lo decidas, el concentrado de varias órdenes de compra te será enviado hasta la dirección de tu país, obteniendo descuentos importantes de envíos express.

Video sobre las maneras de reducir costos en tu tienda online.

Conclusión

Reducir los gastos de tu tienda en línea es posible aplicando simples estrategias.

El dinero que ahorres lo puedes invertir en otros aspectos que están descuidados y que es necesario mejorar para potenciar el alcance de tu tienda o simplemente para incrementar las ganancias.

¿Qué otras formas conoces para ahorrar dinero en una tienda en línea?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *