11 Consejos Para Comprar En Línea De Manera Segura

Cada vez son más las personas que optan por realizar compras en línea debido a la comodidad, rapidez y variedad de opciones que ofrece este método para adquirir productos y servicios.

Sin embargo, es importante recordar que también existen riesgos asociados, como la posibilidad de caer en estafas o fraudes.

Por esta razón, es esencial conocer algunas medidas de seguridad que permitan poder comprar online de manera segura y sin poner en riesgo nuestra información personal o financiera.

En esta entrada de blog, te brindaremos algunos consejos para comprar en línea de forma segura, evitando posibles riesgos. Sigue leyendo para que los conozcas.

1.Comprar en sitios web confiables

Comprar en sitios web confiables es uno de los consejos más importantes para comprar en línea de manera segura.

Un sitio web confiable es aquel que es conocido, popular y reconocido por ofrecer productos de calidad y un servicio al cliente excepcional.

Un sitio web de esta índole suele tener certificados de seguridad y privacidad, lo que significa que está comprometido a proteger la información personal de sus usuarios y clientes.

Comprar en sitios web poco conocidos puede ser riesgoso, ya que hay una mayor posibilidad de que sean sitios fraudulentos o que intenten obtener información personal o financiera de los compradores.

Además, estos sitios web pueden ofrecer productos falsificados o de baja calidad, lo que implica que los compradores pueden terminar perdiendo dinero y sin obtener lo que esperaban.

Para evitar este riesgo es importante hacer una investigación previa sobre el sitio web antes de realizar una compra.

Se pueden leer reseñas y opiniones de otros usuarios y verificar la información de contacto y la dirección física del sitio web.

También se pueden buscar sellos de seguridad y privacidad para asegurarse de que el sitio web sea confiable.

¿Cómo determinar si un sitio web es confiable?

Existen varias formas de determinar si un sitio web o tienda en línea es confiable.

A continuación, se presentan algunos consejos útiles para verificar la confiabilidad de un sitio web:

  1. Revisa la URL: Comienza por revisar la dirección URL del sitio web. Asegúrate de que la dirección web comience con “https” en lugar de “http”. La “s” al final de “https” significa que el sitio web utiliza un protocolo de seguridad para encriptar los datos que se transmiten entre el navegador y el sitio web.
  2. Busca el ícono del candado: Al lado de la URL, deberías ver un ícono de candado cerrado. Hacer clic en este ícono te permitirá ver información adicional sobre la seguridad del sitio web.
  3. Verifica la reputación del sitio web: Antes de comprar en un sitio web desconocido, investiga la reputación del sitio. Busca reseñas y opiniones de otros compradores en línea. También puedes utilizar herramientas como el Better Business Bureau para verificar si ha habido alguna queja sobre el sitio web.
  4. Comprueba la información de contacto: Verifica que el sitio web tenga información de contacto clara y precisa. Que el sitio web tenga una dirección física, un número de teléfono y una dirección de correo electrónico añade confianza.
  5. Revisa las políticas del sitio: Antes de comprar en un sitio web, asegúrate de revisar las políticas de privacidad, envío y devolución. Esto te permitirá entender cómo se manejan tus datos personales y qué hacer en caso de que necesites devolver un producto.

Al seguir estos consejos, podrás comprar en línea de manera más segura y evitar caer en estafas o fraudes en línea.

Ejemplos de sitios web seguros

Algunos ejemplos de sitios web seguros para hacer compras en línea son:

  1. Amazon.com: uno de los sitios web más populares para hacer compras en línea en todo el mundo. Ofrece una amplia variedad de productos en múltiples categorías, además garantiza la seguridad de las transacciones y la privacidad de los datos personales.
  2. eBay.com: otro Marketplace muy popular para comprar en línea, donde se pueden encontrar productos nuevos y usados a precios razonables. Ofrece protección al comprador y al vendedor en caso de cualquier problema durante la transacción.
  3. Walmart.com: el sitio web de la cadena de tiendas Walmart, que ofrece una gran variedad de productos a precios competitivos. Cuenta con medidas de seguridad para proteger las transacciones y la privacidad de los datos personales.
  4. BestBuy.com: un sitio web seguro para comprar electrónicos, productos informáticos y electrodomésticos. Ofrece garantía de los productos y opciones de devolución si el producto no cumple con las expectativas.
  5. Target.com: el sitio web de la cadena de tiendas Target, que ofrece diferentes tipos de productos, desde ropa hasta electrónicos y productos para el hogar. Cuenta con medidas de seguridad para proteger las transacciones y la privacidad de los datos personales.

Es importante recalcar que siempre se debe investigar y revisar la reputación de un sitio web antes de realizar una compra, incluso si se trata de un sitio web popular y conocido.

2. Utilizar una conexión segura

Utilizar una conexión segura es un consejo fundamental para comprar en línea de manera segura, ya que esto ayuda a proteger tus datos personales y financieros.

Al realizar una transacción en línea, estás compartiendo información confidencial, como tu nombre completo, dirección, número de tarjeta de crédito y otra información financiera, que puede ser aprovechada por los ciberdelincuentes para realizar fraudes o robos de identidad.

Al utilizar una conexión segura, la información que se intercambia entre tu dispositivo y el sitio web de compras está protegida con un cifrado SSL (Secure Socket Layer), el cual codifica la información en un formato que solo puede ser descifrado por el destinatario autorizado.

Esto evita que los hackers puedan interceptar la información mientras se transmite a través de Internet.

Para asegurarte de que estás utilizando una conexión segura al comprar en línea, es importante buscar el icono de un candado verde en la barra de direcciones del navegador.

Este candado indica que el sitio web está utilizando un cifrado SSL para proteger tus datos.

Además, la URL del sitio web debe comenzar con “https” en lugar de “http”, donde la “s” significa seguro.

Es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de los sitios web de compras en línea utilizan conexiones seguras para proteger la información del usuario, algunos sitios menos conocidos pueden no tener esta medida de seguridad.

Por tal motivo, siempre es recomendable verificar que el sitio web tenga un certificado SSL válido antes de ingresar cualquier información personal o financiera.

También es recomendable evitar el uso de redes Wi-Fi públicas o no seguras para hacer compras en línea, ya que estas redes pueden ser fácilmente interceptadas por hackers para robar información confidencial.

3. No utilizar computadoras públicas o redes Wi-Fi públicas

Como se mencionó en el punto anterior no se deben utilizar computadoras o redes Wi-Fi públicas, ya que estos dispositivos y redes pueden ser inseguros y estar expuestos a amenazas cibernéticas.

En primer lugar, las computadoras públicas no tienen la misma protección que las computadoras personales, ya que son utilizadas por varias personas, lo que las hace más vulnerables a la instalación de software malicioso o a la exposición de datos personales.

Igualmente, las computadoras públicas pueden tener programas maliciosos instalados en ellas que pueden robar información personal como contraseñas, números de tarjeta de crédito, direcciones de correo electrónico y otros datos valiosos.

Por otro lado, las redes Wi-Fi públicas no son seguras ya que cualquiera puede conectarse a ellas y acceder a la información que se está transmitiendo a través de la red.

Los hackers pueden interceptar la información que se está transmitiendo en la red y utilizarla para fines maliciosos.

En su lugar, se recomienda utilizar una computadora personal con antivirus y un firewall actualizado, y conectarse a una red Wi-Fi segura y protegida con contraseña. De esta manera, se puede garantizar que la información personal y financiera se mantenga segura y protegida mientras se realizan compras en línea.

4. Verificar la autenticidad de la página de pago

Verificar la autenticidad de la página de pago es uno de los consejos más importantes para comprar en línea sin riesgos.

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de phishing para engañar a los consumidores y hacerse pasar por sitios web legítimos para robar su información personal y financiera.

Por ello, es crucial asegurarse de que está en la página de pago auténtica antes de ingresar su información de pago.

Para verificar la autenticidad de la página de pago, puede seguir estos pasos:

  1. Verificar la dirección web: Revisa si la dirección de la página de pago utiliza el protocolo https.
  2. Buscar el candado verde: en la barra de direcciones del navegador, debería aparecer un icono de un candado verde. Haga clic en él para obtener más información sobre la autenticidad del sitio web.
  3. Verificar el certificado SSL: en la página de pago, haga clic en el candado verde y luego en “Ver certificado”. Verifique que el nombre de la empresa en el certificado coincida con el sitio web en el que se encuentra.
  4. Evita hacer clic en enlaces sospechosos: no haga clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos, mensajes de texto o en sitios web no confiables que podrían llevarlo a una página de pago falsa.

Verificar la autenticidad de la página de pago puede llevar solo unos segundos, pero puede marcar la diferencia entre una compra segura y la exposición a fraudes y otros riesgos cibernéticos.

Recuerda que también es importante asegurarse de que la plataforma de pago utilizada sea segura.

PayPal es una de las plataformas de pago en línea más populares y seguras disponibles en la actualidad.

Este sistema de pago permite a los compradores y vendedores realizar transacciones en línea de forma segura y sin tener que compartir información financiera confidencial.

Los compradores simplemente tienen que vincular su cuenta bancaria o su tarjeta de crédito a su cuenta de PayPal y luego pueden realizar compras en línea sin tener que proporcionar su información financiera a los vendedores.

PayPal también ofrece una capa adicional de seguridad al utilizar la encriptación de datos para proteger la información financiera del usuario.

Al mismo tiempo, PayPal tiene una política de protección del comprador que cubre la mayoría de las compras elegibles, lo que significa que, si algo sale mal con una transacción, el comprador puede solicitar un reembolso.

Es importante tener en cuenta que, si bien PayPal es una plataforma de pago segura, también es importante tomar otras precauciones de seguridad al comprar en línea, como asegurarse de que el sitio web del vendedor sea legítimo y utilizar una conexión segura para realizar transacciones.

5. Utilizar contraseñas seguras

Utilizar contraseñas seguras es un consejo esencial para realizar compras online de forma segura.

Las contraseñas son la principal forma de proteger las cuentas en línea.

Las contraseñas seguras deben ser únicas, difíciles de adivinar y estar compuestas por una combinación de letras, números y símbolos.

Además, es importante no compartir las contraseñas con nadie y modificarlas regularmente.

El uso de contraseñas seguras evita que los atacantes adivinen fácilmente las contraseñas y accedan a las cuentas de los usuarios para comprar en línea.

Los Ciber atacantes a menudo usan técnicas como la fuerza bruta y el phishing para obtener contraseñas.

La fuerza bruta consiste en probar diferentes combinaciones de contraseñas hasta que se encuentre la correcta, mientras que el phishing consiste en engañar a los usuarios para que proporcionen sus contraseñas.

Además de utilizar contraseñas seguras, es importante utilizar diferentes contraseñas para diferentes cuentas en diferentes sitios.

De esta manera, si una contraseña se ve comprometida, las otras cuentas seguirán siendo seguras.

También es recomendable habilitar la autenticación de dos factores, ya que esto proporciona una capa adicional de seguridad al requerir un código de seguridad adicional además de la contraseña para acceder a la cuenta.

6. No proporcionar información personal innecesaria

No proporcionar información personal innecesaria es otro consejo importante para comprar en línea de manera segura.

Esto se debe a que los delincuentes cibernéticos están constantemente buscando formas de obtener información personal de los consumidores para poder cometer fraude o robo de identidad.

Cuando se trata de comprar en línea, es significativo limitar la cantidad de información personal que se facilita.

Es posible que algunos sitios web soliciten información innecesaria como el número de seguridad social, la fecha de nacimiento o la información bancaria.

Sin embargo, es recomendable no proporcionar esta información.

En su lugar, solo se debe proporcionar información personal necesaria como el nombre, la dirección y el número de teléfono.

Como anteriormente se mencionó es importante asegurarse de que el sitio web sea legítimo y seguro antes de facilitar cualquier tipo de información personal.

Al limitar la cantidad de información personal que se proporciona, se reduce el riesgo de que la información sea robada o utilizada de manera fraudulenta.

Además, se protege la privacidad personal y se reduce la cantidad de spam y correos electrónicos no deseados que se reciben.

7. Verificar la política de privacidad

La política de privacidad es un documento que debe estar disponible en el sitio web y que establece las reglas y medidas que la empresa toma para proteger la información personal del cliente.

Es importante que los usuarios lean cuidadosamente la política de privacidad antes de proporcionar cualquier información personal en línea.

Esto incluye datos como nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico y número de tarjeta de crédito.

Una política de privacidad clara y detallada debe proporcionar información sobre cómo se recolecta, utiliza, almacena y protege la información personal de los usuarios.

Al verificar la política de privacidad, los usuarios pueden afirmar que la empresa cumple con las leyes y regulaciones de protección de datos de su país o región.

También pueden verificar si la empresa utiliza medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal, como la encriptación de datos y el uso de firewalls.

Conjuntamente, la política de privacidad también debe incluir información sobre cómo el usuario puede acceder, actualizar o eliminar su información personal.

Si la política de privacidad no está disponible o no es clara, es recomendable no proporcionar información personal y buscar otra tienda en línea que proporcione esta información de manera transparente.

Al seguir este consejo, los usuarios pueden proteger su información personal y comprar en línea de manera más segura.

8. Verificar la información de contacto:

Al verificar la información de contacto de una tienda en línea, se puede asegurar que se está tratando con un vendedor legítimo y confiable.

Si un sitio web no tiene información de contacto o solo proporciona información vaga, como una dirección de correo electrónico, es una señal de alerta.

Un vendedor confiable debe proporcionar información de contacto clara y completa, como una dirección física, un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.

Al verificar la información de contacto, también se puede asegurar que existe un servicio de atención al cliente disponible en caso de problemas con la compra.

Si la información de contacto no está disponible o es difícil de encontrar, es probable que el servicio de atención a cliente de esa tienda sea deficiente.

9. Utilizar una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito

Son varias las razones por las que resulta más seguro utilizar una tarjeta de crédito en comparación con una tarjeta de débito.

Primero, las tarjetas de crédito tienen una protección adicional contra el fraude.

Si alguien utiliza su tarjeta de crédito sin su autorización, puede disputar el cargo y la tarjeta emisora le reembolsará el dinero mientras investigan el caso.

En cambio, cuando se utiliza una tarjeta de débito, el dinero se retira directamente de la cuenta bancaria, lo que puede resultar en una pérdida de fondos más inmediata y difícil de recuperar.

Aunado a lo anterior, las tarjetas de crédito a menudo tienen límites más altos para la responsabilidad del titular en caso de fraude, lo que significa que el titular de la tarjeta no será responsable por grandes sumas de dinero.

Por otro lado, las tarjetas de débito pueden tener límites más bajos de responsabilidad del titular, lo que significa que el titular de la tarjeta puede ser responsable por el monto total de la transacción fraudulenta.

Otro factor para considerar es que las tarjetas de crédito ofrecen una mayor protección de privacidad.

Al realizar una compra en línea con una tarjeta de crédito, se proporciona el número de la tarjeta de crédito y la dirección de facturación. Sin embargo, las compras con tarjeta de débito pueden estar vinculadas directamente a la cuenta bancaria del titular, lo que puede proporcionar más información de la que se desea compartir.

10. No hacer clic en enlaces sospechosos

A menudo, los ciberdelincuentes crean enlaces falsos que parecen legítimos y los envían a través de correo electrónico o redes sociales para que los usuarios hagan clic en ellos y, sin saberlo, ingresen información personal o confidencial en sitios web fraudulentos.

Estos enlaces fraudulentos también pueden descargar malware en el dispositivo del usuario, lo que puede comprometer toda la información almacenada en tal dispositivo.

Por lo tanto, siempre es importante verificar la dirección URL en la barra de direcciones antes de hacer clic en cualquier enlace y asegurarse de que el sitio web sea confiable.

Es recomendable escribir la dirección URL directamente en la barra de direcciones en lugar de hacer clic en un enlace.

Si se recibe un correo electrónico sospechoso que contiene un enlace, es mejor no hacer clic en él y en su lugar acceder al sitio web directamente desde el navegador o buscar el sitio web en un motor de búsqueda.

También, es importante tener un software antivirus actualizado y activado en el dispositivo para detectar y eliminar posibles amenazas de malware.

11. Verificar los cargos de su tarjeta de crédito

Después de realizar una compra en línea, es recomendable verificar los cargos en su tarjeta de crédito para asegurarse de que solo se hayan realizado los cargos que usted autorizó y para detectar cualquier actividad sospechosa.

Es importante revisar sus cargos en la tarjeta de crédito regularmente para evitar cargos no autorizados o estafas.

Si nota algún cargo no reconocido, debe contactar al banco emisor de la tarjeta de crédito de inmediato para reportar la actividad sospechosa.

Las compañías de tarjetas de crédito tienen políticas de protección al cliente para evitar cargos fraudulentos y pueden ayudarlo a disputar cualquier cargo no autorizado.

También es recomendable mantener un registro de todas sus compras en línea y guardar los recibos y confirmaciones de compra para verificar más fácilmente los cargos en su tarjeta de crédito.

De esta manera, puede descubrir cualquier problema de forma más rápida y sencilla, al mismo tiempo que se protege contra fraudes y cargos no autorizados.

Conclusión

Comprar en línea se ha vuelto cada vez más común, pero con ello han surgido muchos riesgos de seguridad.

No obstante, si se siguen algunos consejos simples, se puede reducir significativamente el riesgo de caer en fraudes.

Recuerda que es importante comprar en sitios web confiables, y utilizar una conexión segura, verificando la autenticidad de la página de pago y utilizar plataformas de pago reconocidas.

Las contraseñas que utilices para administrar una cuenta deben ser seguras, no debes de proporcionar información personal innecesaria, y siempre verifica la política de privacidad y la información de contacto de la tienda virtual.,

Además, es recomienda utilizar una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito y verificar los cargos en tu estado de cuenta una vez realizada la compra, también debes evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

Recuerde que la seguridad es importante en cada compra en línea que se realice, y al seguir estos consejos, se puede disfrutar de una experiencia de compra en línea más segura y satisfactoria.

Si te ha gustado esta entrada de blog, por favor comparte con quien pueda estar interesado(a) y deja un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *