Uno de los primeros objetivos en los que debes concentrarte en cumplir es en el mejorar el SEO de tu tienda online.
El no recibir visitas y tener a tu tienda en posiciones no relevantes en los motores de búsqueda es muy desalentador. Es muy frustrante creer que tu esfuerzo no está rindiendo frutos y pensar que se está trabajando en vano, pues dedicas mucho tiempo en las tareas para dar a conocer a tu tienda online, pero no percibes cambios significativos.
No te preocupes no eres el único, ni serás el último al que le sucedan este tipo de cosas.
Todos los sitios: llámense blogs, sitios corporativos o tiendas virtuales experimentan esta situación, inclusive páginas ya consolidadas ven de pronto una reducción considerable en el número de visitantes como consecuencia de un descenso del su ranking SEO.
Existen diversos motivos por los cuales tu tienda en línea no logra destacar en el SEO y en esta entrada de blog vamos a nombrar algunos de ellos.
Tu estrategia de backlinks está fallando
Esto se debe principalmente a que estas creando links de baja calidad y que no aportan nada a tu estrategia SEO.
Estas publicando tu tienda en sitios con poca o nula autoridad, estos links de baja calidad provienen de directorios web o blog sin relevancia.
En el SEO es mejor tener 10 links de calidad que 100 links de páginas con autoridad 0.
Tu tienda virtual tiene contenido duplicado
El contenido duplicado es otra de las razones por las cuales el SEO puede verse afectado. Es bastante común en las tiendas ecommerce el utilizar descripciones genéricas directamente tomadas de los proveedores que muchas otras tiendas utilizan para incluirlas en los productos.
Esto es considerado como contenido duplicado, y en estos casos lo que hará Google es analizar cual de los resultados es el original en base a la antigüedad de la publicación y en base a la autoridad del sitio web, por lo tanto, si deseas destacarte sobre todas esas webs que utilizan contenido idéntico para describir sus productos, debes agregar valor a la información de tus productos.
Cambiaste el título de las páginas que conforman tu tienda
Otro motivo por el cual tu SEO puede cambiar es porque cambiaste el título y las etiquetas meta de las páginas.
Si tenías una página con un buen ranking y este se vio afectado por el cambio del título, una manera de solucionarlo es volver al título que tenía antes de que cayera en las posiciones.
Como recomendación te diría que no cambies los títulos con frecuencia, es mejor ver como se comporta y si funciona ir sobre otra página y no cambiarlos todos al mismo tiempo.
Utilizaste la etiqueda noindex
La etiqueta noindex le dice a Google y a otros buscadores que no se indexe la página en cuestión.
El empleo de esta etiqueta es muy útil para indicarle a Google que no indexe contenido de poco valor de tu tienda online, pero se debe de tener cuidado de no emplearla para el contenido relevante por que puede traer como consecuencia que tu página nunca gane posicionamiento.
Tráfico web de poco valor
Si tu tienda virtual empieza a incrementar el porcentaje de rebote, es decir; un usuario que entra a tu sitio web y que lo abandona después de permanecer solo unos pocos segundos.
Esto le indicará a los motores de búsqueda que a los usuarios no les esta gustando el contenido que encuentran en tu tienda ecommerce, circunstancia que puede afectar al SEO.
Vuelvo a recalcar la importancia de aportar valor en cada una de las páginas que se estén creando.
La competencia se encuentra haciendo mejor trabajo
Tu competencia al igual que tu siempre querrá ganar la carrera por el SEO, eso es un punto a favor en este mundo del comercio electrónico.
Un día puedes estar perdiendo, pero eso no significa que será siempre así. Con una buena campaña y la estrategia correcta se pueden lograr los resultados esperados.
Tu tienda en línea no se adapta a los dispositivos móviles
Si el diseño de tu tienda no esta optimizado para ser usado por dispositivos móviles, no serás muy tomado en cuenta por Google para escalar posiciones en el ranking SEO.
Google ya toma en cuenta a la versión móvil de los sitios web como primera opción para determinar la manera en la que se indexara un sitio, de tal forma que una tienda online con un rendimiento óptimo para dispositivos móviles tiene más oportunidades de posicionarse en los primeros lugares de las búsquedas web.
Hay malware en tu sitio
Una situación para tomar en cuenta de manera muy seria es lo relativo a la seguridad de tu tienda virtual.
Si Google detecta en el proceso de indexación que tu sitio ha sido hackeado o es propenso a ataques inmediatamente tu tienda será relegada.
Si esto sucede, cuando alguien realice una búsqueda en Google, en el resultado donde aparece el nombre de tu tienda online se podrá ver una leyenda impuesta por Google: “Sitio posiblemente pirateado”
Para confirmar si esto esta sucediendo debes de entrar a Google Search Console y buscar algún mensaje que Google te haya enviado y te hará algunas sugerencias para dejar libre de malware a tu tienda.
Estas creando páginas con contenido de baja calidad
En ocasiones menos, es más.
¿A qué nos referimos con esto?
Muchas veces pensamos que debemos de estar creando contenido por el simple hecho de tener que publicar algo nuevo para que Google nos siga tomando en cuenta.
Sin embargo; de poco o de nada sirve estar generando página tras página que no aporta nada a los usuarios. Si un usuario llega a tu web y revisa alguna página con contenido irrelevante, lo más probable es que jamás vuelta a visitar tu tienda.
Es por ello que debemos de crear el buen hábito de publicar contenido relevante y distintivo.
Las páginas que integran tu tienda en línea son lentas
Otro motivo que impacta de manera negativa el SEO de una tienda es la velocidad de carga, por obvias razones, si tu página es muy lenta para cargar no esperes que ocupe los principales lugares de posicionamiento.
Para medir el desempeño de una página, podemos utilizar PageSpeed Insights.
Dentro de este web se nos pedirá introducir la dirección web de la página de la cual queremos medir el rendimiento y obtendremos un reporte con los resultados, una puntuación de 85 a 100 es indicativo que la página tiene buen rendimiento.
Si esta por debajo de ello, se deben hacer mejoras para elevar ese número, en el mismo reporte que arroja PageSpeed Insights se establecen las recomendaciones para mejorar el rendimiento de la página.
Conclusión
Son variados los motivos que afectan de manera negativa el SEO de tu tienda en línea: contenido de baja calidad, estrategia de backlinks mal elaborada inclusive si tu sitio pudo haber sido hackeado.
La buena noticia es que todos tienen solución, simplemente tienes que estar al tanto y atenderlos conforme se lleguen a presentar.
Si te das cuenta, casi siempre somos nosotros quienes lo afectamos al emplear estrategias erróneas pensando que estamos haciendo un bien para nuestro sitio.
De mi parte solo me resta mencionar que el SEO evoluciona constantemente, por ello debes mantenerte al tanto de las actualizaciones para evitar ser afectado por posibles modificaciones a los lineamientos.
Si te ha gustado este post te agradecería lo compartieras y dejarás un comentario.